Según informaciones de la Policía de Moldavia, se han ofrecido incentivos económicos para participar en las manifestaciones organizadas por la oposición este lunes en Chisináu, tras la reciente victoria del Partido Acción y Solidaridad (PAS), que ha mantenido su mayoría absoluta en el Parlamento tras las elecciones legislativas.
La convocatoria a las protestas fue realizada por el expresidente moldavo, Igor Dodon, líder del Bloque Electoral Patriótico (BEP), que reúne a socialistas, comunistas y simpatizantes de Rusia, y que obtuvo el 24% de los votos, muy por debajo del 50% logrado por el PAS proeuropeo.
La Policía ha advertido a los organizadores que serán “plenamente responsables” si se verifica la veracidad de estas acusaciones, ya que tales prácticas son ilegales. «Respetamos el derecho de todos a la libertad de expresión y pedimos a la ciudadanía que se resistan la persuasión y mantengan su dignidad», afirmaron en un comunicado.
Según el portal Newsmaker, los montos ofrecidos por asistir a las protestas oscilan entre 50 y 150 euros. Esta no es la primera vez que se denuncian pagos por participar en manifestaciones opositoras, una estrategia que ha sido frecuentemente señalada tanto por el gobierno como por organizaciones civiles moldavas.
Además, se ha sugerido que Rusia podría estar detrás de estas maniobras para desestabilizar el país. Antes de las elecciones, las autoridades ejecutaron operativos extensos que concluyeron con múltiples registros y detenciones, en respuesta a una presunta conspiración orquestada por Moscú para incitar disturbios postelectorales.