Desde el Ministerio de Información de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) junto con el Frente Polisario, han reafirmado este miércoles que el derecho de autodeterminación es la solución justa y acordada para solucionar el conflicto del Sáhara Occidental. Esto sigue a las declaraciones de Mohamed VI, rey de Marruecos, quien festejó el ‘creciente apoyo internacional’ al esquema de autonomía propuesto por su gobierno para la ex colonia española.
Mediante un comunicado, han declarado que las palabras del monarca sobre su deseo de llegar a una solución consensuada en la que no existan ‘victorias ni derrotas’ y que ‘salve las apariencias para todas las partes’ deben ser interpretadas en el contexto del acuerdo alcanzado con el Frente Polisario en 1991, tras 16 años de conflicto, bajo el patrocinio de la ONU y la Unión Africana.
Además, han subrayado que dicha solución es ‘democrática, conforme al Derecho Internacional, que reconoce el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación e independencia, sin reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental’, según el texto difundido por la agencia SPS.
‘Si Marruecos realmente tiene sinceridad y buenas intenciones, estamos completamente preparados para iniciar negociaciones directas, serias y fiables, sin imposiciones ni condiciones previas, bajo la supervisión de la ONU para lograr una solución justa y consensuada que cumpla con los requisitos del derecho internacional y el contexto legal del Sáhara Occidental como un asunto de descolonización’, han expresado.
En su discurso por el 26º aniversario de su ascenso al trono, Mohamed VI expresó su satisfacción por el soporte internacional creciente hacia su plan de autonomía, destacando el apoyo reciente del Reino Unido y Portugal, que se suman a países como España y Francia.
‘En la medida en que nos sentimos orgullosos de estas posiciones que apoyan el derecho y la legalidad, también reafirmamos nuestro compromiso de hallar una solución consensuada, en la que no haya vencedores ni vencidos, preservando la dignidad de todas las partes’, declaró el rey marroquí.
Asimismo, el monarca ha prometido acometer una ‘apertura’ con los países de la región, especialmente con Argelia, con cuyas autoridades se ha comprometido a ‘emprender un diálogo franco y responsable; un diálogo fraternal y sincero, sobre las diversas cuestiones pendientes entre ambos países’.
El Sáhara Occidental, antigua colonia española, fue ocupado por Marruecos en 1975 a pesar de la oposición del Frente Polisario. Ambas partes mantuvieron un conflicto armado hasta 1991, año en que se firmó un alto al fuego con la intención de realizar un referéndum de autodeterminación, que no ha podido llevarse a cabo hasta ahora debido a desacuerdos en la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes.