El Polisario se niega a negociar sin garantías de autodeterminación saharaui

Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, rechaza negociar sin considerar la autodeterminación saharaui, en respuesta a la ONU.

Archivo - El líder del Frente Polisario, Brahim GhaliSTR/dpa - Archivo

Brahim Ghali, líder del Frente Polisario, ha declarado que no participarán en negociaciones que ignoren el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, en respuesta a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respalda el plan de autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental.

Ghali ha expresado la voluntad del Frente Polisario de colaborar de forma constructiva en el proceso de paz, pero advierte que las soluciones unilaterales podrían intensificar el conflicto y poner en riesgo la estabilidad regional, según informa la agencia SPS.

Además, el líder saharaui ha enfatizado que la resolución menciona específicamente al pueblo saharaui y al Frente Polisario como actores clave en la resolución del conflicto, destacando la importancia de enfrentar las maniobras del adversario marroquí.

En una reunión en el campamento de refugiados de Chahid el Hafed, en Tinduf, Argelia, Ghali ha reiterado estas posturas. Argelia, por su parte, ha criticado en el Consejo de Seguridad que la resolución aprobada no refleje adecuadamente la doctrina de la ONU sobre descolonización ni las aspiraciones legítimas del pueblo saharaui, según ha declarado el embajador argelino, Omar ben Yamaa.

“Mi país no ha participado en la votación sobre este proyecto de resolución que renueva el mandato de la MINURSO. Con esta ausencia, y asumiendo toda la responsabilidad, Argelia ha querido demostrar su distanciamiento de un texto que no refleja fielmente la doctrina de la ONU sobre la descolonización”, ha indicado Yamaa.

Personalizar cookies