El Polisario propone a Guterres negociaciones directas con Marruecos para la autodeterminación saharaui

El Polisario busca reactivar las negociaciones sobre el Sáhara Occidental ofreciendo a Guterres una propuesta para dialogar directamente con Marruecos.

Archivo - Varias personas durante una manifestación por la autodeterminación del Sahara Occidental en MadridDiego Radamés - Europa Press - Archivo

El Frente Polisario ha presentado al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, una innovadora propuesta con el objetivo de reactivar las conversaciones sobre el Sáhara Occidental. La iniciativa incluye iniciar una negociación ‘directa’ y ‘seria’ con Marruecos, que se realizaría ‘de buena fe y sin condiciones previas’, buscando una solución que contemple la ‘autodeterminación del pueblo saharaui’.

Con la próxima sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la renovación de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) a la vuelta de la esquina, Brahim Ghali, secretario general del Polisario, ha remitido una carta a Guterres con una ‘propuesta ampliada’, en un ‘gesto de buena voluntad’. Ghali ha recordado que ya en 2007 se sugirió la posibilidad de un referéndum supervisado por la ONU y la Unión Africana, con el fin de garantizar ‘su derecho inalienable a la libre determinación’ del pueblo saharaui.

El plan también propone ‘el establecimiento de relaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas’ entre Marruecos y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), controlando esta última sólo parte de la antigua colonia española. Según el Polisario, una resolución del conflicto del Sáhara Occidental que sea ‘pacífica, justa y duradera’ y acorde a los principios del Derecho Internacional no es solo necesaria, sino posible si se abandona el statu quo y las soluciones impuestas unilateralmente.

Esta visión contrasta con la de Marruecos, cuyo rey, Mohamed VI, propuso en 2007 un esquema de autonomía ampliada para el Sáhara Occidental, manteniendo esta propuesta como válida hasta el presente. Marruecos, apoyado por sus aliados, incluyendo a Argelia, rechaza las demandas de autodeterminación del Polisario. La falta de movilidad en las posiciones ha llevado a un bloqueo del proceso, pese a los esfuerzos de los sucesivos enviados especiales de Guterres, incluido el actual, Staffan de Mistura, quien recientemente ha iniciado una nueva serie de contactos en la región.

Personalizar cookies