Desde ahora, la diplomacia de Estados Unidos se abstendrá de emitir opiniones sobre los procesos electorales en otros países excepto en situaciones donde exista un ‘interés claro y convincente’ para la política exterior de Washington, según ha informado el Departamento de Estado.
‘El Departamento solo hará comentarios públicos sobre las elecciones cuando exista un interés claro y convincente de la política exterior estadounidense para hacerlo’, indica el documento. Además, cualquier declaración de este tipo por parte de una delegación diplomática debe ser precedida por una solicitud de orientación a las autoridades pertinentes.
La directriz, que ha sido etiquetada como ‘sensible pero no clasificada’ y fue revelada por Fox News, establece que las declaraciones deben abstenerse de juzgar la justicia o integridad del proceso electoral, su legitimidad o los valores democráticos del país implicado.
Si se considera ‘apropiado’, las declaraciones sobre las elecciones deben ser concisas, centradas en felicitar al ganador y, cuando corresponda, en resaltar los intereses comunes en la política exterior, según el documento.
En un evento reciente en Arabia Saudí, el presidente Donald Trump resaltó el avance de ‘países soberanos que siguen sus propias visiones únicas y forjan sus propios destinos de manera única’. ‘Aunque Estados Unidos se mantendrá firme en sus valores democráticos y celebrará esos valores cuando otros países elijan un camino similar, el presidente dejó claro que Estados Unidos buscará asociaciones donde nuestros intereses estratégicos coincidan’, explicó el Departamento liderado por Marco Rubio.
INSTA AL PERSONAL A PREGUNTARSE: ‘¿LO DIRÍA EL PRESIDENTE?’
El Departamento también ha aconsejado a los redactores de estos mensajes que se cuestionen: ‘¿Lo diría el presidente?’ antes de finalizar cualquier borrador sobre elecciones. Este consejo forma parte de una sección que incita a usar los mensajes electorales para respaldar un objetivo de la política exterior estadounidense y a evitar su uso para promover ideologías o evadir las directrices con eufemismos.
Las embajadas y delegaciones diplomáticas deben obtener orientación de las autoridades superiores del Departamento antes de emitir declaraciones críticas sobre los procesos o resultados electorales, como en situaciones de violencia electoral o fraude. Estos mensajes, sin embargo, serán poco comunes y solo pueden amplificar los comunicados oficiales de la Casa Blanca o del Departamento sin autorización previa para otros mensajes.
















