Polonia modifica las condiciones de ayuda a los refugiados ucranianos

Karol Nawrocki, presidente de Polonia, aprueba una ley que limita las ayudas sociales a ucranianos empleados en el país.

El presidente de Polonia, Karol NawrockiEuropa Press/Contacto/Yauhen Yerchak

El presidente polaco, Karol Nawrocki, ha ratificado este viernes una legislación que modifica las condiciones bajo las cuales los ucranianos residentes en Polonia pueden acceder a las ayudas sociales. A partir de ahora, para recibir tales beneficios, los refugiados deberán estar empleados en el país.

Entre los apoyos que se verán afectados se incluyen el subsidio familiar y ciertos servicios de salud, los cuales, según ha indicado el jefe de la oficina del presidente, Zbigniew Bogucki, ahora estarán reservados únicamente para aquellos ucranianos que estén integrados en el mercado laboral polaco, con la excepción de personas con discapacidad.

Este cambio legislativo se produce después de que Nawrocki, quien tiene vínculos con la oposición conservadora, rechazara una versión previa del texto legislativo por considerar que cualquier extranjero en Polonia debe contribuir a la economía nacional para tener derecho a las ayudas gubernamentales. Esta reforma suaviza, sin embargo, las condiciones para la obtención de la prestación por hijos a cargo.

Adicionalmente, Nawrocki ha anunciado que pronto presentará ante el Parlamento dos proyectos de ley más: uno para endurecer los requisitos de residencia necesarios para acceder a la ciudadanía polaca y otro que penalizaría la promoción de ideologías nacionalistas ucranianas.

Estos cambios son significativos, especialmente considerando que si las disputas legislativas hubieran continuado, la legalidad del empleo ucraniano en Polonia podría haber cesado a principios de octubre. Este es un punto crucial, dado que Polonia es uno de los principales soportes de Ucrania en su conflicto armado contra Rusia.

Personalizar cookies