Polonia moviliza 5.000 militares para intensificar los controles fronterizos con Alemania y Lituania

Archivo - Agente de fronteras polaco, imagen de archivo.Europa Press/Contacto/Marek Antoni Iwanczuk

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en sus fronteras con Alemania y Lituania, Polonia ha anunciado la movilización de 5.000 soldados. Esta medida se toma como respuesta a las acciones de Alemania, que desde 2023 ha incrementado la vigilancia en sus límites territoriales para detener la inmigración ilegal, según informó el Estado Mayor polaco este viernes.

El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, ha implementado medidas de control fronterizo más estrictas desde su nombramiento en mayo, incluyendo políticas controvertidas que impiden la entrada de solicitantes de asilo en el país.

Por su parte, el ministro polaco de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha afirmado que estas operaciones de control no serán conjuntas, asegurando que ‘no nos dirá lo que tenemos que hacer en Polonia’.

El Ejército polaco, que ya tiene experiencia colaborando con agentes fronterizos en la frontera con Bielorrusia, se enfrenta a constantes incidentes impulsados por Minsk como represalia a las sanciones de la Unión Europea.

El debate sobre las políticas migratorias alemanas es recurrente en Polonia. La facción ultraconservadora critica al gobierno de Donald Tusk por ceder ante las presiones de Berlín y aceptar un número significativo de migrantes, incluso apoyando la formación de patrullas ciudadanas en la frontera.

El recién elegido presidente de Polonia, Karol Nawrocki, del partido Ley y Justicia (PIS), ha mostrado su apoyo a estos grupos, promovidos por el Movimiento de Defensa de las Fronteras, creado por un notorio ultraderechista local.

Según el Ministerio del Interior de Alemania, aproximadamente 1.300 personas han sido rechazadas en la frontera con Polonia desde el 8 de mayo.

Personalizar cookies