Polonia retira permanentemente a su embajador en Hungría tras otorgar asilo a Marcin Romanowski

Archivo - Marcin Romanowski.Europa Press/Contacto/Damian Burzykowski - Archivo

En una acción sin precedentes, el Gobierno polaco ha decidido retirar de forma definitiva a su embajador en Budapest, Sebastian Keciek, debido a la concesión de asilo por parte de Hungría al ex viceministro de Justicia Marcin Romanowski, quien enfrenta once acusaciones por corrupción.

El Ministerio de Exteriores de Polonia confirmó que la medida se efectuó este martes, y fue anunciada un día después de que Hungría comunicara que el deterioro en las relaciones políticas «ha llevado hacia este lamentable paso, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones» entre las dos naciones.

Pawel Wronski, portavoz del Ministerio de Exteriores polaco, indicó que un encargado de negocios tomará el lugar de Keciek, aunque no pudo detallar cómo se desarrollarán los eventos futuros, según informes de la agencia PAP.

Sebastian Keciek fue convocado a consultas en diciembre de 2024, tras la decisión de Hungría de otorgar asilo a Romanowski, quien tras ser brevemente detenido perdió la inmunidad que le confería el Parlamento polaco y el Consejo de Europa como representante de Polonia.

Romanowski, miembro del partido conservador Ley y Justicia (PiS), que lideró Polonia de 2015 a 2023, fue el segundo al mando del controvertido exministro Zbigniew Ziobro, y según las acusaciones, desvió millones de euros hacia proyectos que beneficiaban a su partido, Polonia Soberana.

Personalizar cookies