El portavoz de las FDI en árabe critica duramente a Hezbolá desde el sur de Líbano

Avichay Adraee, portavoz de las FDI, acusa a Hezbolá desde el sur de Líbano de impedir una vida digna para los locales.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, desde un puesto militar en el sur de LíbanoAVICHAY ADRAEE EN X

Avichay Adraee, el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, visitó este jueves un emplazamiento militar en Jiam, al sur de Líbano, para emitir declaraciones contundentes contra Hezbolá, a quien señaló como ‘el primer obstáculo’ impidiendo que los habitantes locales ‘disfruten de una vida digna’. Estas afirmaciones fueron pronunciadas en un vídeo publicado en su cuenta de X, y han sido fuertemente criticadas por el primer ministro de Líbano, Nawaf Salam.

‘Os pregunto, hijos de la secta chií del Líbano, ¿Hezbolá realmente os representa? (El secretario general de Hezbolá) Naim Qasem afirma que os protege, que habla en vuestro nombre y se niega rotundamente a entregar sus armas. ¿Qué esconde su verdadera intención?’, cuestionó Adraee. Además, acusó a Hezbolá de devastar las aldeas en la región de Marjayún, recientemente atacadas por fuerzas israelíes.

‘Para nosotros el hecho de ser chiíes no significa que seáis trabajadores de Irán’, declaró el portavoz, añadiendo que para Israel, ‘ser chií significa tener derecho a vivir con dignidad y paz… en Líbano’. ‘Eso es todo, pensadlo’, concluyó.

Por otro lado, el primer ministro Salam condenó ‘en los términos más enérgicos la gira provocadora’ de Adraee y denunció ‘la determinación de Israel de socavar la estabilidad en el sur’. Salam también hizo un llamado a la comunidad internacional para que presione a Israel a retirarse completamente de los territorios libaneses ocupados y a cumplir con el cese de hostilidades acordado en noviembre pasado.

Israel, que ha realizado numerosos bombardeos en Líbano tras el alto el fuego de noviembre de 2024, sostiene que sus acciones son respuestas a las actividades de Hezbolá y no violan el acuerdo de paz, aunque esta posición ha sido criticada tanto por Beirut como por la ONU.

Personalizar cookies