La presidenta tanzana, Samia Suluhu Hassan, se presentó a votar el miércoles en las elecciones generales, donde se perfila como la principal candidata para obtener un nuevo mandato. En este contexto, ha hecho un llamado a la ciudadanía para que participe masivamente en los comicios “en paz y tranquilidad”.
“Me uno a mis conciudadanos de Chamwino –una localidad cercana a la capital, Dodoma– a la hora de votar en esta bendecida mañana. Continuemos acudiendo (a las urnas), como millones de ciudadanos han hecho en varias partes del país, y votemos en paz y tranquilidad”, declaró a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.
El proceso electoral se vio afectado por una “interrupción a nivel nacional” en el servicio de internet, según reportó la organización NetBlocks. Este hecho ha sido interpretado como una confirmación de los rumores sobre un apagón digital en una jornada en la que los principales candidatos opositores han sido excluidos de las papeletas por decisiones de la comisión electoral y los tribunales.
Samia Suluhu, quien asumió la presidencia en 2021 tras la muerte inesperada del entonces presidente John Magufuli, busca ahora su primer mandato electoral. A pesar de un inicio con ciertas aperturas, diversas organizaciones no gubernamentales han protestado por un incremento en la represión desde 2023.
El partido de la presidenta, Chama Cha Mapinduzi (CCM) –Partido de la Revolución–, ha dominado el escenario político del país desde su creación en 1977. Suluhu enfrenta a 16 candidatos, aunque figuras como Tundu Lissu han sido excluidas de la contienda por estar siendo procesadas por supuesta “traición” tras exigir reformas electorales.
En este clima, organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han emitido alertas sobre el aumento del uso de tácticas represivas antes de las elecciones, lo que incluye ataques a periodistas, activistas y voces críticas, poniendo en duda la equidad y libertad del proceso electoral.















