Es Noticia |
Trump Vigo Amazon Uoc Automoción Natalia chueca Presupuesto Trump Leire Díez Pablo bellido Reino Unido España Inversión Bangladesh Resolución 2803 Fusion Resignificación Israel Ataques Crisis política
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Presidente de CAF insta a ratificar el tratado UE-Mercosur contra los ‘muros arancelarios’

AgenciasporAgencias
30/06/2025 - 21:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. Carlos Luján - Europa Press

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. Carlos Luján - Europa Press

Este lunes, el presidente ejecutivo de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), Sergio Díaz-Granados, enfatizó la urgencia de que se ratifique finalmente el acuerdo de libre comercio firmado en diciembre del último año entre la Unión Europea y Mercosur, destacando que es esencial para ‘generar confianza’ y combatir ciertos ‘muros arancelarios’.

‘La ratificación del acuerdo haría que el 97 por ciento de la economía de América Latina y el Caribe quedase cubierta por reglas predecibles de comercio e inversión en bienes y servicios, y sería el área de libre comercio más grande del mundo, cubriendo más del 22 por ciento del PIB mundial’, afirmó Díaz-Granados, resaltando las ‘importantes’ posibilidades, especialmente frente a las políticas de tarifas de naciones como Estados Unidos.

En una conferencia de prensa en el marco de la IV Conferencia sobre Financiación al Desarrollo (FFD4) en Sevilla, Díaz-Granados subrayó la relevancia de la próxima cumbre UE-CELAC que se celebrará en Santa Marta, Colombia, en noviembre. Este encuentro, según explicó, será ‘un hito’ en las relaciones entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), sobre todo porque el tratado con Mercosur aún no ha sido ratificado y este evento servirá como plataforma para el diálogo y cooperación.

‘Esto permitiría mandar una señal de confianza, de creencia en un sistema ampliado de comercio basado en reglas, que es central para el crecimiento de la inversión, para derrotar la pobreza y para reducir la desigualdad en el mundo’, sostuvo el exministro de Comercio de Colombia bajo la presidencia de Juan Manuel Santos.

Además, recordó que Europa ‘ya es el principal inversor en América Latina y el Caribe’ y el mayor ‘generador de empleo’ en la región. ‘Esto debemos tomarlo como un punto de partida, no como un punto y final’, reclamó, aplaudiendo las palabras del secretario general de la ONU, António Guterres, sobre la importancia de los bancos de desarrollo.

‘Necesitamos más que nunca avanzar en el fortalecimiento de la banca de desarrollo. Estos bancos tienen el 15 por ciento de la financiación mundial. Nosotros somos una de las principales fuentes de financiación de los gobiernos de América Latina’, precisó. ‘Necesitamos pasar a la acción con el mensaje de Guterres y tenemos que mejorar las condiciones financieras de los países para aliviar el peso de la deuda’, añadió.

En cuanto a las políticas arancelarias, lamentó que ‘no son una buena idea’ ya que ‘la historia ha dejado ver la importancia de los flujos de comercio’. ‘Estas políticas tarifarias generan un gran daño. Esto perjudica al que menos ingresos tiene, se vuelve sencillamente un impuesto regresivo para los hogares’, argumentó.

RÉCORD DE FINANCIACIÓN

Estas declaraciones se dieron un día después de que CAF anunciara la aprobación de un presupuesto de 5.200 millones de dólares para 16 operaciones en diez países de la región, todas orientadas hacia el desarrollo sostenible y con la nueva inclusión de Guatemala y Santa Lucía.

Díaz-Granados calificó esta acción como ‘histórica’ y la describió como una ‘inyección no tanto de dinero como de confianza en momentos de incertidumbre para ayudar a América Latina y al Caribe a establecer las bases de su crecimiento económico y de su fuerza productiva’. Además, mencionó la expansión de ‘la cobertura geográfica de CAF hacia Centroamérica y hacia el Caribe’.

‘Desde CAF apostamos por el multilateralismo a pesar de que algunos países quieran marginarse de algunas de estas actividades. Creo que esto será anecdótico y que el mundo tiene que seguir caminando. Los desafíos que tenemos no son individuales, son colectivos, y los problemas medioambientales no tienen fronteras. Nuestro compromiso es ensanchar un banco que es de la región para la región’, enfatizó.

IMPORTANCIA DE LAS CIUDADES

Por otro lado, el vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, durante un evento también en los márgenes de la cumbre, solicitó más representación para los gobiernos locales en las negociaciones sobre financiación al desarrollo. ‘Muchas veces estos gobiernos acaban siendo lo último y al final no cuentan con representación’, señaló.

Asinelli se refirió a la red de gobiernos locales de América Latina que son protagonistas en los procesos y estructuras de integración regional, incluido Mercosur. ‘En estos lugares tan importantes es donde se escucha la voz de estas instituciones y habría estado bien que en una cumbre como esta se pudiera contar con una organización de alcaldes’, indicó.

Resaltó que hay tres cuestiones fundamentales para abordar los problemas de financiación y destacó el papel de los bancos de desarrollo, que ‘pueden ayudar a generar ese estado de fortalecimiento’. ‘Esas tres cuestiones son el fortalecimiento de las capacidades institucionales, financieras y políticas’.

‘El mayor fortalecimiento que debe darse es el de las capacidades políticas, las colectivas. Hay gobiernos con mayores capacidades y otros con menos. Ahí son clave las redes, y estas ciudades pueden generar capacidad política de negociación’, explicó.

Asinelli también aprovechó la ocasión para señalar que CAF ‘ha reformulado sus actividades para poder buscar la forma de financiar a los gobiernos locales’ en los últimos años. Admitió que aunque en algunos casos es ‘más fácil’, en otros es complicado debido a ‘las normativas que tiene cada lugar a la hora de dejar que organismos subnacionales accedan a financiación’.

Finalmente, destacó el papel de la próxima COP30, que se celebrará a finales de año en Brasil, y el rol del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para ‘mostrar el potencial de América Latina y el Caribe como ‘región solución». ‘Están realizando esfuerzos para que esa cumbre muestre todo el potencial de la región’, concluyó.

Etiquetas: arancelescafComerciodesarrolloue-mercosur

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:04
Internacional

Hamás se opone a la presencia de fuerzas internacionales en Gaza según la última resolución del Consejo de Seguridad

23:45
Política

Torres revela que recibió apoyo de Sánchez en momentos críticos antes de la divulgación del informe de la UCO

23:44
Actualidad

Acusaciones del Gobierno hacia el PP por comprometer una operación antidroga en Vigo y exigencia de renuncias

23:39
Internacional

Ben Gvir y Smotrich colaborarán en la formulación de la comisión investigadora del 7 de Octubre

23:33
Política

El Gobierno alerta de un posible freno a la resignificación del Valle de Cuelgamuros si PP y Vox gobiernan

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa para informar sobre la aplicación en España de las medidas acordadas en el último Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:55

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Eduardo Parra - Europa Press
Europa

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 11:15 - Actualizado: 17/11/2025 - 12:52

Archivo - El vicepresidente de VOX, Ignacio Garriga, durante una rueda de prensa en la sede nacional del partido.Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox solo negociará con Juanfran Pérez Llorca la presidencia de la Generalitat y no con la dirección de Génova

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:14

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist