El mandatario de Egipto, Abdelfatá al Sisi, manifestó su respaldo a la unidad de Sudán durante la acogida del primer ministro de transición sudanés, Kamel Idris, en su primer desplazamiento internacional tras asumir el cargo en mayo, en un contexto de conflicto bélico iniciado en abril de 2023 entre el ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Al Sisi ha reiterado la firme postura de Egipto en apoyo a la unidad, soberanía e integridad territorial de Sudán, y ha enfatizado el pleno apoyo de Egipto a todos los esfuerzos encaminados a lograr la seguridad y la estabilidad en Sudán y poner fin al actual sufrimiento humanitario, preservando al mismo tiempo los recursos del pueblo sudanés, según un comunicado de la Presidencia egipcia.
En el encuentro, las delegaciones discutieron los esfuerzos realizados para resolver la crisis sudanesa y hacer realidad las aspiraciones del pueblo sudanés de restablecer la paz y la estabilidad. Además, exploraron formas de cooperación para la reconstrucción de Sudán en el contexto del conflicto actual.
Mohamed al Senaui, portavoz de Al Sisi, detalló que la reunión permitió un intercambio de opiniones sobre la situación regional y acordaron mantener una coordinación y consulta continuas sobre temas de interés mutuo. También se trataron las relaciones estratégicas entre El Cairo y Jartum, así como las maneras de desarrollarlas en diversos campos.
Idris se encontró igualmente con su homólogo egipcio, Mostafá Madbuli, y en una conferencia de prensa conjunta, Madbuli expresó su deseo de que Sudán recupere su seguridad y estabilidad, y salga de su calvario actual lo antes posible, de acuerdo con un comunicado emitido por la oficina del primer ministro egipcio en Facebook.
El primer ministro sudanés aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento, aprecio y gratitud a Egipto, su presidente, su Gobierno y su pueblo, por las nobles e históricas posturas y por acoger a millones de sudaneses durante las circunstancias excepcionales que su país atraviesa, como resultado de esta brutal guerra que se les ha impuesto.
La guerra en Sudán, desencadenada por diferencias en la integración de las RSF en el ejército sudanés, ha dejado al país en una grave crisis humanitaria y es la causa de la mayor crisis de desplazados a nivel mundial.
















