El presidente libanés acusa a Israel de bombardear una zona civil en el sur del país durante la noche

Joseph Aoun denuncia un ataque israelí en el sur de Líbano y expresa preocupación por una posible escalada contra Hezbolá.

Imagen de archivo de ataques israelíes en Líbano Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan

El presidente libanés, Joseph Aoun, ha acusado a Israel de lanzar un ataque nocturno sobre una instalación civil en el sur de Líbano, calificándolo de injustificado y expresando preocupación por una posible intensificación de las acciones contra Hezbolá, en medio de un delicado alto el fuego en la Franja de Gaza.

Según informa el Centro de Operaciones de Emergencia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública libanés, el bombardeo en Al Najariya resultó en la muerte de un ciudadano sirio y heridas a otros siete individuos (un sirio y seis libaneses, incluyendo dos mujeres).

La agencia estatal de noticias de Líbano reporta que se registraron al menos diez ataques “contra áreas con maquinaria pesada como excavadoras y bulldozers”. Por su parte, Israel ha confirmado estos ataques, alegando que el objetivo era una instalación usada por milicias chiíes para almacenar equipo pesado empleado “en la reconstrucción de su infraestructura terrorista en el sur del Líbano”.

Israel ha mantenido ataques en esta región, a pesar de un alto el fuego que ha estado vigente desde noviembre del año pasado, que terminó con el intercambio de bombardeos transfronterizos coincidiendo con el conflicto en Gaza. Israel sostiene que se reserva el derecho de atacar a Hezbolá en una zona que, argumentan, debería estar bajo control del ejército libanés.

“Una vez más, el sur del Líbano es el blanco de una flagrante agresión israelí contra instalaciones civiles, sin motivo ni pretexto”, declaró Aoun en un mensaje en la cuenta presidencial en X, condenando enérgicamente el bombardeo.

El presidente libanés destacó la gravedad del ataque, ocurrido tras el alto el fuego en Gaza y la aceptación por parte de los palestinos del mecanismo para desmilitarizar la región. Aoun subrayó los “desafíos fundamentales” que enfrenta la comunidad internacional en este periodo de tregua y el inicio del nuevo proceso de paz para Gaza.

“La pregunta es si alguien está utilizando Líbano para compensar la situación en Gaza y asegurar su supervivencia política a través de la guerra y la muerte”, añadió Aoun, en una alusión al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Finalmente, hizo un llamado a Hezbolá para que respete los términos de la tregua, “que fue aceptada por todas las partes”. “Nuestra responsabilidad hacia todo el pueblo libanés y en todo su territorio nos exige enfrentar estos desafíos y no conformarnos con condenar, por legítima que sea, una agresión evidente”, concluyó.

Personalizar cookies