Esta semana, el presidente argentino Javier Milei ejerció su poder de veto sobre la ley que regulaba la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional hacia las provincias. Según el mandatario, esta medida podría desestabilizar la economía del país y poner en riesgo a las provincias ante posibles emergencias. El decreto, publicado recientemente, apunta a que esta ley podría resultar en una “extrema vulnerabilidad de las Provincias frente a emergencias”, afectando tanto el federalismo fiscal como los servicios esenciales para los ciudadanos.
El Gobierno de Milei sostiene que la ley aprobada por el Congreso estaba destinada a financiar gastos corrientes provinciales y que contradice los criterios establecidos para la asignación de estos fondos. Según el ejecutivo, el texto oficial refleja la necesidad de seguir principios de razonabilidad y equilibrio fiscal. Además, desde el gobierno se ha expresado que la solución duradera no se encuentra en medidas temporales o parciales, sino en un acuerdo amplio que fortalezca el federalismo y asegure un desarrollo equitativo.
Este veto se suma a otros dos decretos emitidos recientemente, donde se rechazaron iniciativas sobre financiamiento universitario y emergencia sanitaria pediátrica, reafirmando la postura del gobierno de no comprometer la estabilidad fiscal del país bajo ninguna circunstancia.