El mandatario colombiano, Gustavo Petro, describió como «genocidas» a los pioneros españoles que establecieron la ciudad de Santa Marta hace cinco siglos, argumentando que este evento no debería ser recordado como un logro heroico, sino como el comienzo de numerosas masacres.
«No podemos celebrar el comienzo de esta historia que pasa por un genocidio», afirmó Petro durante una ceremonia que conmemoraba los 500 años de Santa Marta, realizada en la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde Simón Bolívar pasó sus últimos días y falleció en 1830.
Petro enfatizó que figuras como Rodrigo de Bastidas, fundador de la mencionada ciudad, y Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá, «no fundaron civilizaciones, iniciaron masacres», justificando así la falta de celebraciones para aquellos «que trajeron la sangre».
«Para llamarse América tuvieron que hacer un genocidio, millones de personas murieron asesinadas o por la enfermedad que traían. Como hoy decenas de miles de personas, niños, muchos, mueren. Ya no por la espada, sino por la bomba. Ya no por la enfermedad, sino por el hambre», destacó el presidente.
Refiriéndose a la situación actual, como la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, Petro agregó que «así como hoy no podemos celebrar un genocidio que pasa en los días de hoy, pasa en Colombia y pasa en Oriente Próximo, tampoco podemos celebrar el genocidio de hace cinco siglos».