El presidente Trump ordena el despliegue de 400 soldados texanos en Oregón e Illinois

Trump despliega 400 soldados de la Guardia Nacional de Texas en Oregón e Illinois, desafiando al gobernador de Illinois.

Archivo - Manifestantes protestan en Chicago contra el despliegue de la Guardia Nacional en el estado de Illinois, en Estados UnidosEuropa Press/Contacto/Armando L. Sanchez

Este domingo, la administración de Estados Unidos ha determinado enviar 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas a Oregón e Illinois, a pesar de la oposición del gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien ha condenado la acción calificándola de “invasión” por parte del presidente Donald Trump.

La orden ha sido oficializada mediante un memorando del secretario de Defensa, Pete Hegseth, enviado al ayudante general de la Guardia Nacional de Texas, Thomas Suelzer, y al gobernador republicano, Gregg Abbott. El documento establece: “El presidente me ha autorizado a coordinar con usted la movilización de hasta 400 miembros de la Guardia Nacional de Texas”, y señala que la movilización debe ser efectiva inmediatamente por un periodo inicial de 60 días, con posibilidad de extensión.

Desde Washington se ha justificado esta medida argumentando que el presidente “ha determinado que los incidentes violentos, así como la amenaza creíble de violencia continua, impiden la aplicación de las leyes de Estados Unidos en Illinois, Oregón y otros lugares del país”. La asignación de efectivos a cada estado no ha sido detallada, pero se ha confirmado que estarán bajo el mando del comandante del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory Guillot.

El gobernador de Illinois ha expresado su rechazo enérgicamente, alegando que esta es una “invasión de Trump” y criticando que no se haya coordinado con su administración. “Debemos empezar a llamar a esto por su nombre: la invasión de Trump. Empezó con agentes federales, pronto incluirá el despliegue de miembros federales de la Guardia Nacional de Illinois contra nuestra voluntad, y ahora implicará el envío de tropas militares de otro estado”, ha declarado en la red social X.

Además, ha instado al gobernador de Texas, Gregg Abbott, a retirar su apoyo a esta decisión, aunque Abbott ha confirmado su total apoyo a la medida, respondiendo que “Usted puede implementar completamente la protección para los empleados federales o hacerse a un lado y dejar que la Guardia de Texas lo haga”.

Personalizar cookies