Primer intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás genera celebraciones

Israel y Hamás realizan un histórico intercambio de rehenes y prisioneros, marcando un paso adelante en el acuerdo de paz.

Celebraciones en Tel Aviv por la liberación de los rehenesILIA YEFIMOVICH/dpa

Este lunes se ha llevado a cabo el primer intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás y el gobierno de Israel, conforme al acuerdo de paz promovido por el presidente Donald Trump. En un emotivo evento, los últimos 20 rehenes retenidos por Hamás han sido liberados tras 738 días de cautiverio, mientras que Israel ha liberado a aproximadamente 2.000 prisioneros, un suceso que ha sido acogido con gran alegría tanto en las calles como en el ámbito político.

De los 48 rehenes originalmente capturados por Hamás, solo 20 han sobrevivido. Entre ellos, los gemelos Gali y Ziv Berman, que se han reencontrado tras ser secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023. La plaza de los rehenes en Tel Aviv se ha convertido en un epicentro de celebraciones, con escenas de abrazos y videollamadas emocionantes entre los liberados y sus familiares, quienes también han recibido revisiones médicas iniciales.

El intercambio, facilitado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ha incluido la liberación de 1.718 personas detenidas por Israel en operaciones militares y otras 250 condenadas por delitos de terrorismo. Los autobuses con los prisioneros liberados han llegado a la Franja de Gaza y Cisjordania, donde han sido recibidos por multitudes entusiastas, mientras que otros 154 han sido enviados a Egipto.

“La liberación de nuestros heroicos presos, incluidos los que han sido condenados a cadena perpetua y llevan décadas entre rejas, es fruto de la fortaleza del pueblo de la Franja de Gaza y de los hijos de la resistencia”, declaró Hamás, comprometiéndose a respetar el alto el fuego. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha defendido su estrategia ante la Knesset, destacando un futuro ‘tiempo de paz’ y la victoria sobre las ‘fuerzas del caos’ con el apoyo de Trump, quien ha reiterado el desarme de Hamás y la seguridad fortalecida de Israel en su propia intervención.

La cumbre para firmar el acuerdo de paz se celebrará en Sharm el Sheij, Egipto, con la asistencia de líderes mundiales, aunque Netanyahu no asistirá debido a compromisos con la festividad del Simjat Torá.

Personalizar cookies