El primer ministro de Groenlandia defiende la alianza con la UE frente a las ambiciones de Trump

Jens Nielsen resalta la importancia de la unión con la UE en un contexto de presiones externas y cambio global.

El primer ministro de Groenlandia, Jens Nielsen, junto a la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, en el pleno de Estrasburgo.DAINA LE LARDIC

En un contexto de tensiones internacionales, Jens Nielsen, primer ministro de Groenlandia, ha destacado la importancia de reforzar los lazos con la Unión Europea, especialmente en temas de seguridad y cambio climático, en un ‘momento clave’. Esta declaración se produce mientras Donald Trump mantiene sus intenciones de ejercer influencia sobre la isla ártica.

Desde el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Nielsen, representando al territorio autónomo danés, ha subrayado que el año 2025 ha sido especialmente ‘lleno de acontecimientos’, calificándolo incluso de ‘dramático’ para su región. ‘El mundo está cambiando, y lo hace rápidamente’, afirmó, resaltando la necesidad de colaboración con la UE para enfrentar los desafíos venideros.

‘Nos necesitamos mutuamente para afrontar los cambios, tanto los retos como las oportunidades. No habríamos podido sobrevivir si cada miembro de nuestro pueblo no hubiera contribuido y desempeñado una función específica’, declaró, haciendo hincapié en las adversidades climáticas de Groenlandia.

Nielsen enfatizó la urgencia de ‘moverse más rápido’ en la cooperación con la UE, apuntando a las materias primas y el potencial energético de Groenlandia como claves en la transición ecológica y la seguridad. ‘Groenlandia está dispuesta a colaborar con la UE para acelerar el ritmo. No solo nuestras materias primas son importantes para el equilibrio de la seguridad en la transición ecológica. Groenlandia tiene el potencial de convertirse en un socio clave de la UE en materia de energías renovables’, expuso.

Antes de su intervención, Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, reafirmó el valor estratégico de la relación con Groenlandia, destacando el apoyo de la Eurocámara ante los ‘crecientes riesgos de seguridad’ y la defensa de su integridad territorial y autodeterminación.

‘Cuando Groenlandia mire hacia Europa, encontrará amigos y aliados’, aseguró Metsola. Esta postura se mantiene firme mientras persisten las aspiraciones estadounidenses sobre la isla, evidenciadas por recientes movimientos de personal vinculado a la Casa Blanca en Groenlandia, como reportaron medios daneses en agosto.

Personalizar cookies