En un reciente encuentro en Francia, el primer ministro libanés, Nawaf Salam, ha expresado su agradecimiento a Emmanuel Macron, presidente francés, por . Salam ha comentado que regresa a Beirut sintiéndose tranquilo tras recibir garantías de Macron acerca del apoyo a Líbano, incluyendo la renovación de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) y el fortalecimiento de los vínculos bilaterales en seguridad, economía, educación y cultura, declaraciones que compartió desde su cuenta en la red social X.
Por su parte, Macron ha destacado la necesidad de una y el cese de las violaciones, reflejando un comunicado del Elíseo que cita los acuerdos del alto el fuego del 26 de noviembre de 2024. Además, se abordó el continuo apoyo francés al ejército libanés para asegurar el control estatal de armamento en Líbano y la importancia de renovar la FINUL y mejorar la supervisión del alto el fuego.
Asimismo, Macron reiteró el apoyo de Francia para colaborar en la seguridad de la frontera entre Líbano y Siria, y en la delimitación de esta frontera utilizando recursos y documentos históricos franceses.
Israel y el grupo chií libanés Hezbolá habían acordado un alto el fuego tras un conflicto que duró desde octubre de 2023 hasta noviembre de 2024, iniciado por ataques de Hezbolá. A pesar del alto el fuego, Israel ha continuado con operaciones en Líbano, lo que ha generado críticas tanto de Beirut como de Hezbolá y de las Naciones Unidas por la inestabilidad que provoca.
MACRON PROMETE INVERSIONES PARA ACELERAR REFORMAS EN BEIRUT
En un almuerzo de trabajo, Macron instó al primer ministro libanés a implementar dos leyes de reforma bancaria para ayudar a la recuperación económica del país. Basado en esto, Francia podría organizar una conferencia internacional en París con el Fondo Monetario Internacional. Macron también mencionó que Francia ha iniciado la movilización de recursos para apoyar la reforma de la justicia en Líbano y ha prometido 75 millones de euros para el Proyecto de Asistencia de Emergencia al Líbano (LEAP) del Banco Mundial.
