Miguel Uribe Londoño, quien fuera político en Colombia y padre del senador Miguel Uribe Turbay, asesinado en un ataque en junio pasado cerca de Bogotá, ha declarado este martes su aspiración de participar en las elecciones presidenciales de 2026 representando al partido Centro Democrático.
«Tomo esta decisión, porque creo que puedo ser un factor que ayude a consolidar la unidad nacional para salvar a Colombia del precipicio al que nos quieren conducir», expresó en un evento público donde también recordó a su hijo, fallecido a inicios de agosto después de estar hospitalizado durante más de un mes en la capital colombiana a causa de los impactos de bala recibidos en un acto político.
Miguel Uribe Londoño comentó que «les hablo desde la herida más profunda que puede sufrir un ser humano (…) la de un padre que despidió a su hijo asesinado por sus ideas». «De ese dolor ha nacido una fuerza indestructible», durante un evento cubierto por W Radio, añadiendo que también él es objetivo de «los mismos intereses siniestros que sesgaron la vida de (su) hijo».
Asimismo, aseguró que no teme a pesar de los riesgos que enfrenta: «a partir de ahora me expongo a nuevos ataques, nuevas calumnias y más injusticias». «Quiero que sepan que no me intimidan, que no me voy a quebrar. Sus amenazas me hacen más fuerte y ratifican mis convicciones, porque ustedes no podrán ganar», agregó.
El senador y ahora precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, falleció a los 39 años tras ser atacado el 7 de junio en un evento de campaña en Fontibón, periferia de Bogotá, donde recibió dos tiros en la cabeza y uno en la pierna.
La Fiscalía colombiana ha confirmado que al menos diez individuos participaron en la planificación y ejecución del atentado. Entre los arrestados se encuentran Elder José Arteaga Hernández, conocido como ‘El Costeño’, presunto cerebro del ataque, y un joven de 15 años que efectuó los disparos.
