La Presidencia de Siria ha asegurado que llevará a cabo una investigacin sobre las «violaciones» ocurridas durante los enfrentamientos en Sueida, una ciudad surea, en los cuales participaron milicianos drusos y beduinos con el apoyo de las fuerzas de seguridad del país. Este anuncio se produce entre acusaciones de maltratos y ejecuciones de individuos pertenecientes a esta comunidad minoritaria.
En un mensaje difundido a través de la plataforma X, la Presidencia ha dicho que est vigilando de cerca las «violaciones desafortunadas que han ocurrido recientemente en algunas áreas de la provincia de Sueida». Estos incidentes son descritos como «acciones criminales e ilegales», totalmente reprobables y contrarias a los cimientos del Estado sirio. La Presidencia ha condenado estos «actos vergonzosos» y ha reiterado su «compromiso total» por esclarecer los hechos y asegurar que los responsables «rindan cuentas».
«Cualquier parte responsable de estos actos, ya sean personas u organizaciones ilegales, serán sometidos a una rendición de cuentas legal y disuasoria. No permitiremos que queden sin castigo», declararon desde el gobierno, enfatizando que la proteccin de la seguridad y estabilidad en Siria es su mayor prioridad. Además, aseguraron que los derechos de los habitantes de Sueida serán siempre salvaguardados y que no se tolerará ninguna amenaza a su seguridad o estabilidad.
Este compromiso ha sido recibido positivamente por Thomas Barrack, enviado especial de Estados Unidos para Siria, quien expres en X su aprobacin ante cualquier esfuerzo que busque terminar con la violencia y asegurar justicia y proteccin para todos los ciudadanos sirios. Mientras tanto, los conflictos en Sueida han motivado a Israel a ejecutar varios ataques aéreos contra Siria, incluyendo uno contra un emplazamiento militar en Damasco, acciones que el primer ministro israel, Benjamin Netanyahu, ha justificado como necesarias para «salvar» a los miembros de esta minoría.
Tras el derrocamiento de Al Assad por una coalicin de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), el nuevo presidente de transicin, Ahmed al Shara, anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani, enfrenta desafos significativos para mantener la paz y la estabilidad en el país, a pesar de sus promesas iniciales.