El prominente activista Alaa Abdelfatá es liberado en Egipto tras un indulto presidencial

Alaa Abdelfatá, activista egipcio-británico, es liberado tras recibir un indulto del presidente egipcio junto a otros seis detenidos.

El activista egipcio-británico Alaa Abdelfatá (c) junto con su madre, Leila Seif (i) y su hermana Sanaa Seif (d) tras ser liberado de prisión en EgiptoMohamed El Raai/dpa

Alaa Abdelfatá, activista con doble nacionalidad egipcia y británica, ha sido puesto en libertad por las autoridades egipcias tras recibir un indulto del presidente Abdelfatá al Sisi, junto a otros seis individuos. La familia del activista ha confirmado que ya se encuentra en su hogar.

«Alaa está en casa», declaró Mona Seif, hermana de Abdelfatá y también defensora de los Derechos Humanos. «Un día excepcionalmente amable. Alaa es libre», expresó en su perfil de la red social X, acompañando el mensaje con varias imágenes de Alaa junto a su madre, Leila Seif, también activista.

Este gesto de clemencia se produjo tras la recomendación del Consejo Nacional para los Derechos Humanos (NCHR), que había solicitado la gracia presidencial después de recibir peticiones de las familias de los detenidos, deseando que estos tuvieran «una nueva oportunidad» y pudieran «regresar con sus familias», según lo publicado en la ‘Gaceta Oficial’ del país.

El presidente al Sisi instruyó el 9 de septiembre a las autoridades para que revisaran la petición del NCHR. La solicitud incluía a figuras destacadas como Abdelfatá, conocido por su papel en las protestas prodemocráticas de 2011 contra Hosni Mubarak, y otros cinco individuos.

Abdelfatá ha pasado gran parte de la última década en prisión por sus críticas a las autoridades egipcias, que le han restringido la salida del país y, según su familia, nunca permitieron visitas consulares durante su encarcelamiento. Fue arrestado en 2014 acusado de participar en una manifestación no autorizada y de supuesta agresión a un policía. Aunque fue liberado brevemente en 2019, fue detenido de nuevo durante una campaña contra manifestaciones antigubernamentales. Estaba previsto que quedara libre en septiembre de 2024, pero las autoridades extendieron su condena hasta enero de 2027 antes de recibir el indulto.

Personalizar cookies