La administración del primer ministro británico Keir Starmer, del partido laborista, ha presentado este jueves una propuesta legislativa para disminuir la edad de votación de 18 a 16 años. Este cambio ahora debe ser ratificado por el Parlamento británico.
“No podemos dar por sentada nuestra democracia. Fortaleceremos las bases de nuestra sociedad en el futuro al proteger nuestras elecciones del abuso e impulsar la participación”, ha manifestado Angela Rayner, viceprimera ministra del Reino Unido, a través de un comunicado.
Impacto potencial en los jóvenes
Los jóvenes, quienes “contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el Ejército”, tendrían la oportunidad de ejercer su derecho al voto en las elecciones generales de 2029. Esta iniciativa busca homogeneizar el derecho a voto en todo el territorio británico, siguiendo el ejemplo de Escocia y Gales, donde ya se permite votar a los 16 años en elecciones locales.
Además, el Gobierno planea expandir el sistema de identificación electoral para facilitar el proceso de votación en los colegios electorales. Por ejemplo, los ciudadanos podrán usar tarjetas bancarias para identificarse y se promoverá un nuevo certificado digital para agilizar el proceso.
Avances en transparencia y rendición de cuentas
La nueva legislación también incluirá medidas clave para aumentar la “transparencia” y la “rendición de cuentas”. Se implementarán controles sobre las donaciones a partidos políticos que superen las 500 libras (570 euros), con el objetivo de “combatir la interferencia extranjera y proteger la democracia británica de quienes intenten socavarla”.
“Las reformas permitirán a la Comisión Electoral tomar medidas e imponer multas severas de hasta 500.000 libras (570.900 euros) a quienes infrinjan las normas de financiación, y establecer penas más severas a quienes abusen de los activistas electorales, consolidando así los cimientos de la democracia británica”, indica el comunicado del Gobierno.
Esta medida fue una de las promesas de campaña de Starmer. El último cambio en la edad para votar se realizó en 1969, cuando el gobierno de Harold Wilson bajó la edad mínima de 21 a 18 años. Algunos países, como Grecia o Austria, ya permiten a jóvenes de 16 años votar en elecciones.
