Este sábado, la República Democrática del Congo ha manifestado su descontento debido a la decisión de Kenia de designar a una cónsul general en la ciudad de Goma, capital de Kivu Norte, que se encuentra bajo el dominio de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23). El Gobierno de Kinshasa ha calificado esta acción como un intento de Nairobi por dar legitimidad al grupo armado.
Ayer, el presidente keniano, William Ruto, anunció a Judy Kiara Nkumiri como su enviada diplomática en Goma, provocando nuevamente el malestar del Gobierno congoleño. Este hecho ya había generado controversia en diciembre de 2023, cuando Kenia fue el escenario donde se hizo pública la Alianza del Río Congo (AFC), vista como el ala política del M23.
El Ministerio de Exteriores de Congo ha expresado su preocupación, señalando inicialmente que no fue informado del nombramiento «a través de los canales diplomáticos establecidos» y recordó que «la ciudad de Goma, permanece bajo ocupación ilegal por el M23/AFC».
Además, el Ministerio ha reiterado que ha estado denunciando una serie de atrocidades perpetradas por las milicias contra los habitantes de la ciudad, «como se documenta ampliamente en un reciente informe del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos».
Finalmente, el Ministerio concluyó que «Cualquier anuncio relativo al nombramiento de un cónsul en Goma es particularmente inapropiado y no debe considerarse sin la aprobación de las autoridades congoleñas».