El PS francés rechaza apoyar al ejecutivo de Lecornu y profundiza la crisis política

El líder del PS, Olivier Faure, confirma que no apoyarán al gobierno de Lecornu, complicando la crisis política en Francia.

Archivo - El presidente francés, Emmanuel Macron (archivo)Europa Press/Contacto/PsnewZ - Archivo

Olivier Faure, principal dirigente del Partido Socialista francés, ha confirmado este domingo que “no hay acuerdo” para respaldar al primer ministro Sébastien Lecornu ni a su gestión presupuestaria, lo que complica aún más la situación política en Francia.

En una intervención en el canal BFMTV, Faure ha declarado que no se ha establecido “ningún contacto” con Lecornu “desde el viernes” y ha recalcado que cualquier socialista que participe en el nuevo gobierno será inmediatamente expulsado del partido.

El líder socialista ha expresado las exigencias del PS para no presentar una moción de censura contra Lecornu, incluyendo la cancelación de la reforma de pensiones que aumenta la edad de retiro y la promesa de no emplear el Artículo 49.3 de la Constitución, que permite al Gobierno esquivar la supervisión del Parlamento.

Además, Faure ha criticado al presidente Emmanuel Macron por caer en “una forma de locura política” tras renombrar a Lecornu como primer ministro poco después de su renuncia, manteniendo un gobierno de carácter continuista. “Está pidiendo que se mantengan las mismas políticas. Los franceses sienten que no se les está respetando. Es como el Día de la Marmota”, ha manifestado.

Por otro lado, la ministra de Agricultura en funciones, Annie Genevard, del partido Los Republicanos, ha expresado su voluntad de unirse al gobierno, aunque su partido ha decidido no participar y ha aclarado que ella “solo se representará a sí misma”.

Entretanto, medios locales han informado, basándose en fuentes, que no se celebrará el Consejo de Ministros este lunes, impidiendo la aprobación de los presupuestos para 2026 y dejando a la Asamblea Nacional sin tiempo legal suficiente para debatirlos y aprobarlos antes del plazo del 31 de diciembre.

Personalizar cookies