El PT solicita encarcelamiento para Eduardo Bolsonaro por conspiración golpista con apoyo de Trump

Archivo - Eduardo Bolsonaro.Europa Press/Contacto/Wallace Martins, Wallace Mar

El Partido de los Trabajadores (PT) ha solicitado el encarcelamiento preventivo de Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario Jair Bolsonaro, acusándolo de conspirar para un golpe de Estado en Brasil con el soporte del entonces presidente estadounidense, Donald Trump, mediante la imposición de tarifas y sanciones a funcionarios brasileños.

«Está claro que lo que está haciendo es un delito, delito de traición a la nación», expresó Lindbergh Farias, líder del PT en la Cámara de Diputados, después de que Eduardo Bolsonaro amenazara a la Policía y anunciara que no dejaría su cargo de diputado, pese a encontrarse en Estados Unidos desde febrero.

Farias afirmó que estas declaraciones recientes de Eduardo Bolsonaro son parte de una «campaña coordinada» en contra de las autoridades de Brasil. «Una política de intimidación», declaró, ejecutada a través de sus plataformas digitales.

«Esta persona no puede continuar utilizando las redes sociales libremente para cometer sus crímenes», mencionó Farias, citado por el sitio web G1.

Por otro lado, Edinho Silva, presidente del PT, indicó que dichas declaraciones «refuerzan los intentos» de llevar a cabo el complot golpista, que comenzó a formarse antes de las elecciones de octubre de 2022.

Eduardo Bolsonaro comunicó este domingo que renunciará a su puesto como diputado al haber concluido el periodo de licencia que solicitó, aunque podría faltar a hasta 44 sesiones más antes de perder su asiento en el Congreso brasileño.

El tiempo que Eduardo ha estado en Estados Unidos permitió al Tribunal Supremo iniciar una investigación por presuntos delitos de coacción y obstrucción a la justicia en el caso del intento de golpe de Estado, en el que su padre también está implicado. Este último recibió una tobillera electrónica el viernes pasado.

Recientemente, la Policía investigó la residencia en Brasilia del expresidente Bolsonaro por su presunta implicación en la financiación de una operación en Estados Unidos para abogar por las sanciones contra funcionarios brasileños, incluyendo a jueces del Tribunal Supremo, a quienes se les han revocado sus visados por parte de Washington.

Los investigadores alegan que Bolsonaro ha empleado hasta dos millones de reales (aproximadamente 300,000 euros) en esta campaña a través de su hijo, Eduardo, en un momento de especial interés por parte de Trump en su situación.

La semana pasada, la Fiscalía pidió en sus conclusiones finales en el juicio por el golpe de Estado que Bolsonaro sea hallado culpable, enfrentándose a posibles penas de hasta 40 años de prisión y la inhabilitación indefinida para ejercer cargos públicos.

Bolsonaro y otras siete personas son parte del denominado núcleo central de la trama golpista que buscaba mantenerse en el poder tras las elecciones de octubre de 2022. Están acusados de asociación criminal, intento de derrocar violentamente el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio durante las protestas del 8 de enero de 2023, donde se intentó asaltar instituciones.

Personalizar cookies