Desde Tianjin, China, donde se ha inaugurado la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái, el presidente ruso Vladimir Putin expresó su esperanza en que los ‘acuerdos alcanzados’ con Donald Trump en Alaska ‘abran el camino hacia la paz en Ucrania’. Durante una conferencia de prensa, cuyos detalles fueron proporcionados por la agencia TASS, Putin comentó: ‘Espero que los acuerdos alcanzados en la reciente cumbre ruso-estadounidense celebrada en Alaska también avancen en esta dirección, allanando el camino hacia la paz en Ucrania’.
Putin agradeció a China e India por su colaboración en la resolución del conflicto ucraniano, destacando: ‘valoramos mucho los esfuerzos y las propuestas de China, India y nuestros otros socios estratégicos, que buscan facilitar la resolución de la crisis ucraniana’. Además, reafirmó la postura de Rusia respecto a la crisis en Ucrania, negando cualquier responsabilidad de Moscú y atribuyéndola a los ‘constantes intentos de Occidente de incorporar Ucrania a la OTAN’, lo cual considera una amenaza directa para su país.
Putin reiteró que la situación en Ucrania no se originó por un ataque ruso, sino por un ‘golpe de Estado en Ucrania, que fue apoyado y provocado por Occidente’. Subrayó que el ejército ucraniano ‘intentó reprimir la resistencia de aquellas regiones y personas en Ucrania que no apoyaban este golpe’.
La visita de Putin a China, que durará cuatro días, también servirá para discutir con los líderes chino e indio, Xi Jinping y Narendra Modi respectivamente, los resultados de su encuentro en Alaska y explorar acuerdos para terminar el conflicto ucraniano, en un contexto donde tanto India como China buscan intensificar su cooperación frente a las tensiones comerciales con Estados Unidos.