Putin desestima como disparatadas las especulaciones de un ataque ruso a Europa

Vladimir Putin, presidente de Rusia---/Kremlin/dpa

El mandatario ruso, Vladimir Putin, ha desmentido las especulaciones que sugieren que Rusia podría estar planificando un ataque a otra nación europea más allá de Ucrania, describiéndolas como un completo disparate que no tiene absolutamente ningún fundamento, atribuyendo estas a la histeria occidental.

Se trata de una provocación o de una completa incompetencia, ha sentenciado Putin durante un encuentro en Pekín con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, uno de los pocos líderes de la Unión Europea que mantiene relaciones con el Kremlin después del comienzo de la invasión a Ucrania en febrero de 2022.

Cualquier persona en su sano juicio sabe perfectamente que Rusia nunca ha tenido, no tiene y nunca tendrá el deseo de atacar a nadie, enfatizó el presidente ruso, quien reiteró que el conflicto ucraniano no empezó con la invasión sino por un presunto golpe de Estado en ese país, según las agencias de noticias oficiales rusas.

Aunque Putin no se opone a que Ucrania se una a la UE, considera inaceptable su adhesión a la OTAN, un punto que Rusia ha utilizado frecuentemente para justificar su intervención militar. En este contexto, señaló que ningún país puede asegurar su seguridad a costa de la de otros.

MARGEN PARA NEGOCIAR

Putin también vio espacio para un consenso sobre las garantías de seguridad que reclama Kiev. Este fue uno de los temas abordados en el inusual encuentro que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en Alaska el 15 de agosto.

El líder ruso expresó su disposición a colaborar con Estados Unidos en varios frentes, incluyendo la gestión de la planta nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa y controlada por fuerzas rusas desde hace más de tres años. Si se dan las circunstancias, podríamos cooperar a tres bandas en la central, indicó, apuntando a una posible colaboración entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos.

Junto a Fico, Putin también elogió la política exterior independiente del líder eslovaco durante los últimos años, que según él, ha tenido resultados positivos para los intereses de Eslovaquia, especialmente en el ámbito económico, según declaraciones recogidas por las agencias oficiales rusas.

Personalizar cookies