Putin inicia una extensa visita de cuatro días a China

Vladimir Putin llega a Tianjin (China) para participar en la cumbre de la OCS, a 31 de agosto de 2025 Europa Press/Contacto/Guo Xulei

Este domingo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado inicio a una visita oficial de cuatro días en China, comenzando con su asistencia a la cumbre de líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) bajo el lema del ‘multilateralismo’. Esta cumbre cuenta con la presencia del presidente chino Xi Jinping, así como de importantes líderes mundiales como los primeros ministros de India y Pakistán, Narendra Modi y Shehbaz Sharif, y el presidente de Irán, Masud Pezeshkian.

Putin tendrá actividades en Tianjin y Pekín, y tras concluir su visita oficial, volverá a Rusia. El 5 de septiembre en Vladivostok, participará en el Foro Económico Oriental, siguiendo su participación en importantes eventos del calendario político chino.

La cumbre permite a Putin discutir directamente con Xi y Modi sobre las conversaciones que tuvo en Alaska con el presidente estadounidense Donald Trump y la posibilidad de llegar a un acuerdo para terminar el conflicto en Ucrania en un momento crucial donde India y China buscan fortalecer la colaboración ante los retos económicos derivados de la guerra comercial con Estados Unidos.

Agenda Oficial y Reuniones Clave

La agenda oficial de la cumbre empezará el lunes por la mañana con una sesión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, seguida de una reunión en formato ‘OCS Plus’ que incluirá a Estados observadores, socios de diálogo, invitados a la cumbre y líderes de asociaciones asociadas.

Al finalizar el día, Putin se dirigirá a Pekín para llevar a cabo una visita oficial y como invitado principal en los eventos por el 80 aniversario de la rendición de Japón al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Además, sostendrá encuentros con los líderes de Serbia, Pakistán y Uzbekistán, y se espera que también se reúna con el líder norcoreano, Kim Jong Un.

Este itinerario refuerza el papel de Rusia en la arena internacional, destacando las extensas negociaciones entre Rusia y China, y una cumbre trilateral entre Rusia, China y Mongolia.

Personalizar cookies