El mandatario ruso, Vladimir Putin, ha declarado que aproximadamente 100.000 soldados rusos están involucrados en ejercicios militares con Bielorrusia que comenzaron la semana anterior. Tanto Moscú como Minsk afirman que estos ejercicios tienen objetivos exclusivamente defensivos.
Putin ha reiterado este martes que el propósito de estas maniobras es ‘practicar todas las medidas necesarias para proteger la soberanía y la integridad territorial en caso de agresión’, según reportes de la agencia TASS.
Desde la región de Nizhni Nóvgorod en Rusia, donde ha estado supervisando las maniobras, Putin indicó que se han activado 41 zonas de entrenamiento, implicando a 100.000 militares y cerca de 10.000 piezas de equipo, que incluyen más de 330 aeronaves y aproximadamente 250 embarcaciones.
‘Los planes de ejercicios se basan en la experiencia ganada durante la operación militar especial’, afirmó Putin, utilizando el término con el que se refieren a la intervención militar en Ucrania iniciada en febrero de 2022.
Por otro lado, Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Bielorrusia, destacó que uno de los eventos más relevantes de estas maniobras ha sido el ensayo del misil Oreshnik de medio alcance, además del despliegue de armamento nuclear táctico, informó la agencia oficial BelTA. Cabe recordar que Rusia desplegó este tipo de armas en Bielorrusia a mediados del año 2023.