Putin visita Tayikistán para encuentro con su presidente a pesar de la orden de arresto del TPI

Putin ignora la orden de arresto del TPI y llega a Tayikistán para reunirse con Emomali Rahmon y participar en una cumbre de la CIS.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.Sergei Bulkin / Zuma Press / ContactoPhoto

Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha llegado este miércoles a Tayikistán para un encuentro programado con Emomali Rahmon, presidente tayiko, desoyendo la orden de arresto que pesa sobre él emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) debido a su implicación en la invasión a Ucrania.

En esta visita, Putin se reunirá no solo con Rahmon para discutir asuntos bilaterales y de interés común en ámbitos político, económico, comercial, cultural y humanitario, sino que también participará en una reunión con líderes de la Comunidad de Estados Independientes (CIS), tal como reporta la agencia Interfax.

Además, se ha comunicado que los líderes pretenden firmar un conjunto de medidas para fortalecer la cooperación, marcando el cuarto encuentro entre ambos mandatarios en el año.

La presencia de Putin en Tayikistán, que ratificó el Estatuto de Roma en 1998, ha generado críticas de organizaciones pro Derechos Humanos como Human Rights Watch (HRW). Liz Evenson, directora de Justicia Internacional de HRW, ha criticado que Tayikistán permita la visita de Putin, argumentando que esto representa un desprecio hacia las víctimas de los crímenes perpetrados por Rusia en Ucrania.

Evenson ha recordado que Tayikistán, al haber ratificado el estatuto en 2002, debe cooperar con el TPI, lo que incluye la detención y entrega de cualquier sospechoso que entre en su suelo. No cumplir con estas obligaciones, según Evenson, perjudica aún más la reputación de Tayikistán en materia de Derechos Humanos y exhorta a los socios internacionales a presionar al país para que cumpla con sus compromisos y apoye el acceso a la justicia para las víctimas.

Personalizar cookies