Qatar afirma que la política de castigo colectivo de Israel no conseguirá despojar a los palestinos de su tierra

Bombardeos israelíes en GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy

Desde el Gobierno de Qatar se ha manifestado este viernes que la política de castigo colectivo de Israel en la Franja de Gaza y Cisjordania no logrará obligar a la población palestina a abandonar su territorio ni a privarla de sus legítimos derechos, desestimando así las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha criticado a Egipto acusándolo de encarcelar a palestinos que quieren abandonar una zona de guerra.

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha evaluado que las palabras de Netanyahu representan una continuidad del enfoque ocupacional que viola los derechos del hermano pueblo palestino, su menosprecio por las normas internacionales y sus perjudiciales intentos por entorpecer las oportunidades de paz, particularmente la solución de dos Estados.

Además, ha denunciado la brutal guerra de genocidio en curso en la Franja de Gaza, sus crímenes en Cisjordania, sus violaciones de los lugares sagrados religiosos, sus planes de expandir los asentamientos y judeizar Jerusalén, y sus restricciones a la entrada de ayuda humanitaria a la población civil, según reza un comunicado publicado en su perfil de la red social X.

En este marco, la institución ha enfatizado la importancia de que la comunidad internacional se mantenga unida y resuelta para enfrentar las políticas extremistas y provocadoras de la ocupación israelí, con el objetivo de evitar la perpetuación del ciclo de violencia en la región y su expansión mundial.

Finalmente, ha reafirmado que la única garantía para alcanzar una paz duradera en Oriente Próximo es lograr una solución justa y amplia a la cuestión palestina, en línea con la Iniciativa de Paz Árabe y la solución de dos Estados, que asegura la creación de un Estado palestino independiente y viable en las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital.

Netanyahu había acusado a las autoridades egipcias de preferir encerrar a la población palestina en la cárcel de Gaza en vez de ofrecerles acogida en el país, defendiendo la libertad de elección de cada persona a elegir en qué lugar vivir. Esto es un derecho humano básico en cualquier momento, pero especialmente en tiempos de guerra, había señalado.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, ha afirmado que el desplazamiento, ya sea voluntario o forzoso, no es una opción para los palestinos en la Franja de Gaza, una cuestión que El Cairo ve como una línea roja a medida que avanza la ofensiva israelí contra el enclave palestino.

Tras ello, la Autoridad Palestina ha condenado las declaraciones y posturas provocadoras de Netanyahu, así como las falsas acusaciones y los ataques injustificados contra la hermana República Árabe de Egipto. La cartera diplomática palestina ha considerado sus comentarios reconocimientos oficiales por parte de Israel de los planes de desplazamiento implementados contra su pueblo en Gaza.

En este contexto, ha reiterado su agradecimiento por el apoyo de Egipto, su presidente, su Gobierno y su pueblo a las causas y los derechos del pueblo palestino, así como por su constante apoyo a la Franja de Gaza y sus ciudadanos frente a los crímenes de genocidio y desplazamiento forzado.

La postura egipcia desempeña un papel decisivo en la defensa de nuestro pueblo y sus derechos en todos los foros, y constituye un sólido obstáculo para frustrar los planes de desplazamiento y anexión, ha concluido el Ministerio de Exteriores palestino.

Personalizar cookies