Qatar denuncia el bombardeo israelí como terrorismo de Estado y se reserva el derecho de respuesta

Archivo - El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al ThaniEuropa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo

El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, ha tildado el reciente bombardeo israelí en Doha de terrorismo de Estado y ha advertido que Qatar mantiene su derecho a reaccionar ante esta agresión, la cual resultó en la muerte de cinco integrantes de Hamás y un policía qatarí.

Hoy, el Estado de Qatar ha sido objeto de un ataque por parte de las fuerzas de ocupación israelíes que solo puede explicarse en el contexto de terrorismo de Estado y tomará todas las medidas necesarias para responder, afirmó en una conferencia de prensa, enfatizando la protección de la población en su territorio.

Medidas y reacciones frente al ataque

Al Thani anunció que desde el miércoles se iniciará una revisión exhaustiva de las políticas y medidas para garantizar la respuesta a estos actos y evitar su repetición, y mencionó que ya se ha conformado un equipo legal para todos los procedimientos legales para responder a este ataque.

El primer ministro qatarí criticó las políticas de Benjamin Netanyahu, acusándolas de fomentar la inestabilidad en la región y de violar las leyes internacionales. Recordó que justo antes del ataque se estaban llevando a cabo negociaciones para un alto el fuego en Gaza solicitadas por Estados Unidos. ¿Acaso el mundo necesita un mensaje más claro que este? ¿Quién está cerrando la puerta a la paz? ¿Acaso la comunidad internacional necesita un mensaje más claro de quién está destruyendo la región?, cuestionó Al Thani.

Reveló que Estados Unidos informó sobre el ataque diez minutos después de su ejecución, describiéndolo como un ataque traicionero, cien por cien, no se sabía hasta que sucedió. Explicó además que las defensas aéreas de Qatar no lograron interceptarlo ya que Israel empleó armamento no detectable por los radares.

En relación a la mediación de Qatar en conflictos regionales, junto con Egipto y Estados Unidos, aseguró que su diplomacia no depende de acciones estatales como las de Israel, sino en lograr la estabilidad regional a través de soluciones diplomáticas y no con guerras. Esta solo se logrará mediante soluciones diplomáticas, no mediante guerras y conflictos, concluyó, subrayando el compromiso de Qatar con la mediación como parte esencial de su identidad diplomática y su continuo esfuerzo por la paz regional.

Personalizar cookies