Qatar reclama clarificaciones y negociaciones sobre el plan de paz de Trump para Gaza

El primer ministro de Qatar pide 'aclaración' y 'negociación' sobre aspectos claves del plan de paz de Trump para Gaza.

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al ThaniEuropa Press/Contacto/Lev Radin

El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, expresó el martes preocupaciones sobre ciertos aspectos del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, indicando que requieren de ‘aclaración’ y ‘negociación’ antes de que Hamás pueda dar su aprobación definitiva.

‘El plan de Trump logra un objetivo clave: poner fin a la guerra, pero hay cuestiones que necesitan aclaración y negociación’, declaró al Thani en una entrevista en Al Yazira, añadiendo que los principios presentados necesitan un debate detallado y una planificación cuidadosa sobre su implementación.

Al Thani destacó la importancia de la fase actual de negociaciones y señaló que, aunque el alto el fuego es un componente claro del plan, existen incertidumbres respecto a la retirada de las tropas israelíes. Aunque no proporcionó detalles específicos, también mencionó que el plan de administración para Gaza ‘no concierne a Israel’. Admitió que el plan está en sus fases iniciales y requiere mayor desarrollo, buscando al mismo tiempo preservar los derechos de los palestinos.

A pesar de las dudas planteadas, al Thani enfatizó que aún desconocen la postura de Hamás, que necesita un consenso entre las facciones. En una reunión reciente con los negociadores de Hamás, Qatar reiteró que su ‘objetivo’ principal es ‘detener la guerra’. ‘Hamás ha actuado con responsabilidad y ha prometido estudiar el plan’, resaltó.

El plan de Trump ha contado con el respaldo inicial del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien posteriormente aclaró que no apoyará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes seguirán presentes ‘en la mayoría’ de Gaza, a la espera de una respuesta oficial de Hamás, respaldada por una significativa parte de la comunidad internacional.

Personalizar cookies