Desde Qatar se ha comunicado que persisten divergencias significativas entre Israel y Hamás en relación a diversos aspectos cruciales del plan propuesto por Donald Trump para establecer una tregua en Gaza. Esto ocurre tras iniciar el lunes unas negociaciones indirectas en Egipto con el objetivo de alcanzar un acuerdo.
El representante del Ministerio de Exteriores de Qatar, Mayed al Ansari, ha declarado que las negociaciones del lunes en Sharm el Sheij continuarán este martes, comprometidos con la tarea de impulsar el plan de Trump y terminar con el conflicto en Gaza, incluyendo “el fin de la ocupación israelí y la entrega de ayuda humanitaria”.
Al Ansari ha expresado su valoración positiva sobre el compromiso de Estados Unidos para acabar con el conflicto y ha mencionado que se busca un consenso para la implementación del plan de Trump de forma que no sea solo temporal. Ha subrayado que la aceptación de la propuesta es total, aunque “los obstáculos están ahora en su aplicación”.
Los puntos aún sin resolver incluyen “la entrega de los rehenes, la liberación de los presos palestinos y la entrada de ayuda”, entre otros temas, como ha informado la cadena Al Yazira. “Las reuniones siguen en curso. Todas las partes están empeñadas en lograr un acuerdo”, ha añadido.
Además, Al Ansari ha destacado que la propuesta inicial presentada a Trump por líderes de países árabes y musulmanes fue “modificada por Israel” antes de su anuncio oficial. El portavoz ha recalcado que, aunque se adoptaron algunos cambios, otros no se incluyeron.
“Dado que Qatar está implicado en más que esfuerzos de mediación, somos conscientes de que toda propuesta no es aplicable a todas las partes”, ha indicado, reafirmando el empuje conjunto para poner fin al conflicto descrito como genocida por la ofensiva israelí en Gaza.
La propuesta de Trump contó con el apoyo inicial de Netanyahu, aunque posteriormente precisó que no respaldará la creación de un Estado palestino y que las tropas israelíes se mantendrán desplegadas en gran parte de Gaza, lo que plantea dudas sobre la viabilidad del plan.
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha resultado en más de 67.100 muertos palestinos hasta la fecha, según las autoridades de Gaza controladas por Hamás, en un contexto de críticas internacionales por las acciones militares israelíes, especialmente por el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.