Reanudación de conversaciones entre Colombia y Perú frente a tensiones por territorio

Los ministros de Exteriores de Colombia y Perú, Rosa Villavicencio y Elmer Schialer, respectivamenteCANCILLERÍA DE COLOMBIA EN X

En un contexto de tensiones incrementadas, los gobiernos de Colombia y Perú han reanudado conversaciones este jueves, centradas en la disputa por la isla Santa Rosa de Yaraví. Esta isla, ubicada en la confluencia territorial de Colombia, Perú y Brasil, ha sido recientemente categorizada como municipio por Lima, una acción que Bogotá interpreta como un intento de anexión.

Durante la cumbre de países amazónicos en la capital de Colombia, la ministra de Exteriores colombiana, Rosa Villavicencio, y el canciller peruano, Elmer Schialer, han mantenido un encuentro caracterizado por la «cordialidad y respeto». Ambos confirmaron que la comisión mixta permanente revisará la frontera colombo-peruana los días 11 y 12 de septiembre en Lima, una reunión que fue propuesta por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y confirmada sin objeciones por Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros de Perú, quien afirmó que «no existe discusión alguna» sobre este tema.

En una declaración conjunta, los funcionarios expresaron su compromiso de «trabajar conjuntamente para asegurar la navegabilidad en el río Amazonas y atender de manera integral las necesidades de las poblaciones de la frontera común» y reiteraron su intención de «mantener siempre el diálogo, en armonía con las tradicionales relaciones de amistad y cooperación existente entre los dos países».

El desacuerdo se intensificó cuando el presidente Petro acusó a Perú de «copar un territorio que es de Colombia» a principios de agosto, lo que provocó una «firme y enérgica protesta» por parte del Ministerio de Exteriores de Perú, que defendió la creación en junio de «un nuevo distrito de Santa Rosa en uso de las potestades y atribuciones que le confiere la Constitución».

Personalizar cookies