Este jueves, Asaad al Shaibani, Ministro de Exteriores de Siria, ha procedido a izar la bandera siria en la sede de la Embajada en el Reino Unido, marcando así el fin de un cierre de catorce años. Este acontecimiento llega después del conflicto bélico iniciado en 2011, cuando las revueltas prodemocráticas fueron brutalmente reprimidas por el gobierno de Bashar al Assad durante la llamada ‘Primavera Árabe’.
Desde su cuenta en la red social X, el Ministerio de Exteriores sirio ha confirmado que Al Shaibani ha llevado a cabo el acto de izado de la bandera, simbolizando la reanudación de las operaciones oficiales de la embajada tras más de una década.
Al Shaibani ha compartido en la misma plataforma que «tras años de aislamiento impuesto por el régimen químico de Al Assad, hoy se reabre la Embajada siria en Londres». Además, ha afirmado que «Siria regresa al mundo con su identidad libre», en un momento en que las nuevas autoridades buscan reconectar con la comunidad internacional.
Este restablecimiento de relaciones sigue a la reciente decisión del Gobierno británico de eliminar, el 7 de noviembre, las sanciones impuestas al presidente de transición de Siria y al ministro del Interior, Ahmed al Shara y Anas Jatab, una medida que fue precedida por una acción similar del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Al Shara asumió el cargo tras la destitución de Al Assad en diciembre de 2024, después de una ofensiva liderada por Hayat Tahrir al Sham (HTS) y su entonces líder, conocido por el nombre de guerra ‘Abú Mohamed al Golani’, quien ahora ocupa la presidencia.
