Este domingo, las autoridades de Yemen han comunicado el hallazgo de cuerpos de un gran número de migrantes en las proximidades de Zinjibar, ubicada en la gobernación de Abyan al sur del país, continuando con las operaciones de búsqueda y rescate.
Las fuerzas de seguridad (…) de Abyan están llevando a cabo una operación humanitaria a gran escala para recuperar los cuerpos de un gran número de migrantes irregulares de nacionalidad etíope que se ahogaron en el mar frente a la costa de Abyan mientras intentaban entrar en territorio yemení en embarcaciones de contrabando procedentes del Cuerno de África, han señalado.
Desde el Departamento de Seguridad de Abyan, se ha informado mediante Facebook que han iniciado el traslado de los cadáveres hacia los hospitales, como parte de las intensas labores humanitarias y de socorro, a pesar de la escasez de recursos. Muchos han sido encontrados en varias playas lo que sugiere que probablemente haya más desaparecidos en el mar, han advertido.
Adicionalmente, la entidad regional ha pedido a la comunidad internacional intervenir urgentemente y adoptar medidas disuasorias para detener este flujo ilegal a través de las aguas territoriales yemeníes, que se ha convertido en una creciente amenaza humanitaria y para la seguridad.
En este contexto, se ha subrayado la necesidad de fortalecer la coordinación entre las autoridades marítimas y las organizaciones migratorias pertinentes para evitar que las redes de tráfico ilícito utilicen la costa yemení como punto de tránsito de migrantes. La gobernación no puede soportar la carga de estas recurrentes oleadas, dadas las difíciles condiciones que enfrenta el país, han agregado.
Anualmente, cientos de miles de migrantes, principalmente de Etiopía y Somalia, del Cuerno de África, intentan cruzar hacia Yemen y Arabia Saudí en busca de oportunidades laborales en Oriente Próximo. No obstante, el conflicto y la crisis humanitaria en Yemen han llevado a muchos a intentar regresar al continente africano por la falta de oportunidades.