Es Tendencia |
Aelec Santiago Abascal Cjng Partido Popular (PP) Carlos manzo PSOE PP Elecciones Extremadura Elecciones Generales Beatriz Corredor. María Guardiola Clase trabajadora DANA Estatuto del Becario Sigma dos Empresas Alberto Núñez Feijóo México Junts Red eléctrica
Demócrata
martes, 4 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Reducción global de 15 millones en cifras de hambre según informe de la FAO

AgenciasporAgencias
28/07/2025 - 19:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Voluntarios de la Fundación Madrina entregan cestas navideñas, en la sede de la Fundación Madrina, a 23 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Quieren llevar una cena navideña completa a las mesas de familias vulnerables de las ‘colas del hamMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

Archivo - Voluntarios de la Fundación Madrina entregan cestas navideñas, en la sede de la Fundación Madrina, a 23 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Quieren llevar una cena navideña completa a las mesas de familias vulnerables de las ‘colas del hamMarta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha reportado que en 2024, 673 millones de individuos experimentaron hambre, lo que representa una disminución de 15 millones en comparación con el año anterior y 22 millones menos que en 2022. En consecuencia, el porcentaje de la población global afectada por el hambre se ha reducido del 8,7% al 8,2% en dos años.

Estas son algunas de las conclusiones a las que llega el organismo internacional en su último informe, publicado este lunes y titulado ‘El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Combatir la alta inflación de los precios de los alimentos para la seguridad alimentaria y la nutrición’.

En él, la FAO ha pedido menos ‘perturbaciones’ en el comercio internacional, más transparencia y mantener inversiones en sistemas agroalimentarios resilientes para responder a los impactos de los altos precios de los alimentos y prevenir futuros episodios inflacionarios.

Respecto a los datos, la organización ha explicado que la reducción en el número de personas hambrientas se atribuye principalmente a mejoras en Asia Sudoriental, Asia Meridional y América del Sur. No obstante, el hambre sigue en aumento en la mayoría de las subregiones de África y Asia Occidental. Además, se estima que 512 millones de personas seguirán enfrentando hambre en 2030, aproximadamente el 60% de ellas en África.

Por otra parte, la FAO ha señalado que, aunque el número de personas a nivel mundial que no podían permitirse una dieta saludable se redujo de 2.760 millones en 2019 a 2.600 millones en 2024, esta cifra ha aumentado en África, en los países de bajos ingresos y en aquellos con ingresos medianos-bajos en el mismo periodo. Similarmente, la inseguridad alimentaria moderada o grave ha disminuido en los últimos años hasta situarse en el 28% en 2024, pero sigue en ascenso en África.

EL COSTE MEDIO DE UNA DIETA SALUDABLE, 4,46 DÓLARES

Además, el informe ha indicado que la política económica durante la pandemia interactuó con las restricciones de la oferta, creando un entorno inflacionario singular. De forma paralela, la recuperación salarial se retrasó y fue desigual entre los países. Por si fuera poco, las economías de bajos ingresos han llegado a experimentar unos porcentajes de inflación mucho mayores de los precios de los alimentarios que la registrada a nivel mundial.

Más allá de eso, ha recordado que la alta inflación de los precios de los alimentos puede empeorar la seguridad alimentaria, especialmente en los países de bajos ingresos, así como la desnutrición infantil. Además, ha incidido en que las desigualdades estructurales y de género amplifican el impacto de la inflación de los precios de los alimentos, particularmente en países con alta desigualdad de ingresos.

MENOS ‘PERTURBACIONES’ EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

Así, la FAO ha pedido garantizar la integración de los mercados y reducir la frecuencia y la gravedad de las fluctuaciones de precios. Para conseguirlo, ha incidido en que una estrategia a largo plazo se debería centrar en reducir las perturbaciones comerciales al mismo tiempo que se incrementan las reservas estratégicas de alimentos y la transparencia del mercado y se invierte en infraestructura comercial.

A su vez, ha llamado a alinear las políticas fiscales y monetarias para estabilizar los mercados. Entre otras cosas, ha abogado por desarrollar una política monetaria ‘creíble y transparente’, un gasto público ‘estratégico que incluya inversiones para apoyar la seguridad alimentaria y la nutrición’ y una planificación fiscal ‘realista’. En este aspecto, también ha defendido la necesidad de proteger a las poblaciones vulnerables con respuestas fiscales bien diseñadas, que sean monitoreadas ‘cuidadosamente’ para garantizar que los beneficios lleguen a los consumidores, entre otros detalles.

Por último, ha pedido inversiones sostenidas en agricultura, investigación y desarrollo e infraestructura para reducir la probabilidad de futuros episodios de precios altos de los alimentos.

Etiquetas: dieta saludablefaohambreinflaciónseguridad alimentaria

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:11
Economía

CEOE advierte sobre el descenso de la productividad por empleado frente a los alentadores números de afiliados

15:11
Economía

El Gobierno español actualiza la regulación de solvencia de las aseguradoras al transponer una directiva europea

15:10
Economía

Sectores altamente dependientes del gas solicitan un Estatuto de Consumidor específico

15:10
Actualidad

El PSC insta a ERC y Comuns a iniciar diálogo sobre Presupuestos catalanes de 2026 con optimismo

15:09
Economía

Philips recupera rentabilidad: beneficios de 500 millones de euros hasta septiembre

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Donald Trump no asistirá a la sesión del Supremo sobre la validez de su política de aranceles
Tormenta a la vista: el Gobierno aprueba un Estatuto del Becario que no avalan sus socios

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:52

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo'Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

Les Corts Valencianes citan a Pedro Sánchez el 11 de noviembre a comparecer ante la comisión de investigación de la dana

porAntonio Pérez,Agencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:01

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

porDemócrata
03/11/2025 - 14:18

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

El sueldo más frecuente en España cae a 13.800 euros: estas son las provincias donde se cobra mejor y peor de España

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 08:09

Actualidad

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, a 29 de octubre de 2025, en Valencia,  (España). Rober Solsona - Europa Press
Tribunales

Ángel Víctor Torres expresó su frustración a Koldo García por la negativa de Illa a comprar test de antígenos durante la pandemia

04/11/2025 - 14:29
Archivo - El lider del PP, Alberto Núñez Feijóo  y el líder de VOX, Santiago Abascal , se saludan a su llegada a una reunión en el Congreso de los Diputados, a 5 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Feijóo y Abascal acuerdan buscar estabilidad para la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Mazón

04/11/2025 - 14:10
Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembreMatias Chiofalo - Europa Press
Política

El Gobierno reitera su confianza en el fiscal general García Ortiz destacando su compromiso con la verdad y la justicia

04/11/2025 - 14:05
El diputado de Sumar Alberto Ibáñez (i) y el diputado de IU Nahuel González (d) durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Sumar y Podemos acusan a Ayuso de liderar un «círculo corrupto» y ven ‘lawfare’ en el proceso judicial al fiscal general

04/11/2025 - 13:15
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist