Reino Unido afirma que Rusia no intenta eliminar la corrupción: Es esencial para su régimen

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión con el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, en Moscú (archivo)---/Kremlin/dpa

Las autoridades de inteligencia británicas han declarado este lunes que Rusia no tiene intenciones de ‘erradicar’ la corrupción, ya que ‘es fundamental para el funcionamiento del régimen’. Esta afirmación se produce después de que, la semana anterior, un tribunal sentenciara a Timur Ivanov, exviceministro de Defensa, a trece años de prisión por delitos de malversación y blanqueo.

‘Si bien la corrupción profundamente arraigada que existe dentro del Ministerio de Defensa ruso socava significativamente la eficacia del Ejército ruso, es casi seguro que el objetivo de las autoridades rusas no es la erradicación total de la corrupción’, han señalado.

Así, han resaltado que ‘ese comportamiento es fundamental para el funcionamiento del régimen ruso’, antes de afirmar que ‘sin embargo, es probable que las autoridades rusas busquen limitar la corrupción a niveles más manejables que tengan menos impacto en el funcionamiento del departamento (de Defensa)’, según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico a través de su cuenta en la red social X.

Ivanov se convirtió en la figura de mayor relevancia en ser condenada en el marco de la campaña lanzada por el Gobierno ruso contra personas sospechosas de corrupción, incluidas varias con lazos con el exministro de Defensa Sergei Shoigu, cesado en mayo de 2024 y puesto al puesto de secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

El condenado fue acusado de malversación por valor de 4.100 millones de rublos (unos 45,7 millones de euros) en el marco de la investigación por el desfalco que se produjo en la compra de dos transbordadores marítimos en Chipre cuando dirigía la compañía militar Oboronstroy, encargada de la construcción de obras públicas para el Ministerio de Defensa.

Personalizar cookies