El Reino Unido ha concedido asilo político a Tony Chung, un joven activista hongkonés de 24 años, quien fue el primero en ser encarcelado bajo la nueva ley de seguridad nacional de la región administrativa especial de China por sus llamados a la independencia de Hong Kong.
El propio Chung confirmó haber recibido una comunicación del gobierno británico que le otorgaba el estatus de «refugiado», debido al riesgo de «ser perseguido», lo que le impide regresar a su lugar de origen.
Desde Londres, se le ha otorgado un permiso de residencia de cinco años, tras el cual deberá solicitar la residencia permanente. Por otro lado, el gobierno de Hong Kong ha lanzado un comunicado exhortando a los países extranjeros a «dejar de interferir inmediatamente en sus asuntos internos», que son «básicamente asuntos chinos».
«Todos las detenciones y condenas se basan en pruebas y hechos, y buscan acabar con actos delictivos», declararon las autoridades en relación con la controvertida ley que fue implementada hace cinco años y que ha sido objeto de críticas por ser vista como un medio para reprimir a disidentes.
Chung fue sentenciado en 2021 a tres años de cárcel por secesión a la edad de 20 años. En 2023, llegó al Reino Unido donde solicitó asilo al considerar que aún era perseguido, a pesar de que su sentencia fue reducida por buen comportamiento.
