Reino Unido expresa gran preocupación por activistas interceptados por Israel

El gobierno británico está alarmado por el destino de los activistas de la Global Sumud Flotilla interceptados por Israel.

La ministra de Exteriores de Reino Unido, Yvette Cooper (archivo)Europa Press/Contacto/Lev Radin

El Gobierno británico ha manifestado este jueves una profunda inquietud respecto a los activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército de Israel. Las embarcaciones, que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria, están siendo redirigidas hacia Israel para su posterior deportación.

“Estamos muy preocupados por la situación con la flotilla. Estamos en contacto con las familias de varios británicos implicados”, declaró el Ministerio de Exteriores del Reino Unido, enfatizando que “la ayuda que portaba la flotilla debe ser dada a organizaciones humanitarias sobre el terreno para ser entregada a Gaza de forma segura”, según informó Sky News.

La flotilla ha reportado recientemente que el Ejército de Israel comenzó a interceptar sus embarcaciones, interrumpiendo las comunicaciones y las transmisiones en vivo previo a los abordajes.

Tras una advertencia por radio del Ejército de Israel, que solicitaba un cambio de rumbo por aproximarse a una zona de bloqueo, el conflicto se intensificó. “Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos”, comunicaron las autoridades israelíes.

Aunque no se ha confirmado el número exacto de embarcaciones interceptadas, la Global Sumud Flotilla indica que más de una decena aún navega, incluyendo una cerca de las costas de Gaza, según datos de GPS disponibles en su página web.

El enfrentamiento en la Franja de Gaza ha cobrado la vida de más de 66.100 palestinos hasta ahora, incluyendo 455 por hambre y desnutrición, de los cuales 151 son niños, de acuerdo con las autoridades de Gaza lideradas por Hamás. Esto ocurre en un contexto de crítica internacional por las acciones del Ejército de Israel, especialmente por el bloqueo que ha llevado a que el norte de Gaza sea declarado zona de hambruna.

Personalizar cookies