Reino Unido impone más de 100 nuevas sanciones a Rusia por su papel en el conflicto ucraniano

Reino Unido expande sanciones contra Rusia, apuntando a barcos y entidades que apoyan su conflicto en Ucrania.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, recibe en Londres al presidente de Ucrania, Volodimir ZelenskiBen Stansall/PA Wire/dpa

El Gobierno británico ha dado a conocer el viernes un amplio conjunto de nuevas sanciones que afectan a más de cien barcos, individuos y organizaciones acusados de apoyar el transporte de petróleo y material militar hacia Rusia. Esta medida se toma mientras el presidente ruso, Vladimir Putin, continúa ‘intensificando la guerra, aterrorizando a los ucranianos con misiles y drones y matando a civiles inocentes’.

Desde el despacho de Keir Starmer se ha expresado decepción por la falta de esfuerzos de Putin para alcanzar una solución pacífica al conflicto. Por ello, se han incluido 70 buques pertenecientes a la ‘flota en la sombra’ en la lista negra, una estrategia que permite a Rusia seguir exportando combustibles fósiles a pesar de las anteriores sanciones internacionales.

Las restricciones también afectan a 30 individuos y entidades implicados en el suministro de equipos electrónicos, productos químicos y explosivos que podrían utilizarse en la fabricación de armamento ruso, con empresas en China, Turquía y Azerbaiyán entre las señaladas.

Yvette Cooper, la nueva ministra de Exteriores británica, que ha comenzado su mandato con un viaje a Kiev, ha destacado en un comunicado que ‘Reino Unido no se quedará parado mientras Putin sigue con su bárbara invasión de Ucrania’. Ha enfatizado la importancia de continuar aplicando presión económica sobre Rusia para ‘cortar el flujo de dinero que necesita desesperadamente para pagar su guerra ilegal’.

Personalizar cookies