Renuncia el jefe de Seguridad Social en Ecuador tras acusaciones y referéndum adverso

Edgar José Lama renuncia como director del IESS en Ecuador tras acusaciones de corrupción y un referéndum que desfavoreció al gobierno.

Archivo - El presidente de Ecuador, Daniel NoboaEuropa Press/Contacto/Luis Soto - Archivo

Edgar José Lama, director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ha dejado su puesto en un contexto marcado por denuncias de supuestos pagos excesivos a compañías relacionadas con su entorno familiar y por los resultados negativos para el gobierno en el reciente referéndum. Lama, quien asumió el cargo en mayo, ha enfrentado críticas intensas que han culminado con su dimisión.

«Cierro mi ciclo en el IESS. He presentado mi renuncia, convencido de que mi primer llamado es cumplir con el compromiso que asumí junto al presidente Daniel Noboa», expresó en la red social X, agregando que se va «con la tranquilidad de que los intereses de los afiliados seguirán vigilados y defendidos».

En la misma red, Lama ha remarcado: «en lo público no se trata de personalismos: uno pasa, pero el proyecto político permanece». «Y yo creo profundamente en este proyecto, en su ética y en su rumbo. Seguiré aportando hasta que se cumplan todas las metas del proyecto», subrayó.

La noticia de su renuncia surge tras el apoyo inicial de Noboa, quien recientemente ha aceptado la dimisión ante la presión de las acusaciones. Además, el presidente de Ecuador ha anunciado cambios en siete carteras del gabinete después de que los votantes rechazaran las propuestas gubernamentales en el referéndum, incluyendo la posibilidad de reinstalar bases militares estadounidenses en el país.

Las áreas afectadas incluyen Gobierno, Desarrollo Humano, Trabajo, Agricultura, Sanidad, Educación y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en un intento de «fortalecer la gestión del Gobierno para atender las necesidades del país», según Noboa. Los resultados del referéndum mostraron un rechazo claro a las cuatro propuestas planteadas por el gobierno.

Personalizar cookies