El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, comunicó el miércoles que siete ministros de su gabinete han presentado su dimisión con el objetivo de participar en las próximas elecciones generales, programadas para el inicio del año próximo. Cinco de estos ya cuentan con sustitutos.
Tengo que decirles que he recibido la renuncia de siete miembros del equipo de trabajo del Gobierno, jerarcas, gente muy importante, que han decidido separarse para buscar otros horizontes, siempre dentro del ámbito de sacar el país adelante, indicó Chaves en su conferencia de prensa semanal.
Entre los que han renunciado se encuentran el primer vicepresidente del Gobierno, Stephan Brunner; y los ministros de Hacienda, Nogui Acosta; de Planificación y Política Económica, Marta Esquivel; y de Vivienda, Ángela Mata. También han dejado sus cargos el presidente del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Juan Manuel Quesada; la presidenta de la Junta de Protección Social, Esmeralda Britton; y la de Condición de la Mujer, Cindy Quesada.
Chaves expresó su gratitud hacia los exministros por su entrega, su compromiso con la patria y su trabajo incansable al servicio del pueblo de Costa Rica.
De acuerdo con el ‘Diario Extra’, estas renuncias permitirán a los exministros postularse para uno de los 57 escaños del Parlamento, cumpliendo con la normativa que exige que los candidatos no ocupen cargos públicos seis meses antes de las elecciones.
Yo les entendí perfectamente, respeto sus decisiones y admiro su deseo de seguir sirviéndole a Costa Rica desde otros espacios, donde ellos buscarán cómo ubicarse, afirmó Chaves, quien además descartó la posibilidad de renunciar a la presidencia. Llegué a la conclusión de que puedo contribuir a la patria, con mi grano de arena, en cualquiera de las dos posiciones: en el Congreso que sigue o continuando como presidente de la República, concluyó, rechazando que esta decisión sea para mantener su inmunidad tras los recientes requerimientos del Supremo para que la Asamblea Legislativa le retire la misma y pueda ser procesado en un caso de supuesta corrupción.











