El recién nombrado embajador de Estados Unidos en Dinamarca, Kenneth Howery, se ha abstenido de ofrecer detalles sobre las intenciones del presidente Donald Trump acerca de Groenlandia. Esta reticencia llega poco después de que Trump manifestara ante el Congreso que Estados Unidos tomaría el control de la isla “de una u otra forma”.
A pesar de la controversia, Howery ha reafirmado las declaraciones de Trump, quien aseguró que los habitantes de la región tienen el “derecho a elegir su propio futuro”, apoyando así el principio de autodeterminación, a pesar de sus declaraciones anteriores.
Según lo reportado por la televisión danesa TV2, Howery destacó que la principal preocupación de la Administración Trump es la seguridad de Estados Unidos en el Ártico.
Antes de asumir su cargo en enero, Trump ya había contemplado la aplicación de “presión militar o económica” para adquirir zonas estratégicas como Groenlandia o el canal de Panamá, resaltando su valor estratégico y la determinación de EE.UU. de tenerlas bajo su dominio.
Por otro lado, las autoridades danesas han advertido que cualquier anexión de Groenlandia sería una infracción del Derecho Internacional y han expresado su confianza en la influencia que puede tener la OTAN, alianza a la que pertenecen ambos países.
