El representante de EE.UU. para Líbano califica a Hezbolá de «partido político legítimo» y fundamental en la estructura del país

El enviado de EE.UU. para Siria y Líbano, Tom Barrack, defiende la legitimidad de Hezbolá como un actor político clave en Líbano.

Archivo - El enviado especial de Estados Unidos para Siria y Líbano, Tom BarrackEuropa Press/Contacto/Marwan Naamani - Archivo

Tom Barrack, el enviado especial de Estados Unidos para Siria y Líbano, ha respaldado la posición de Hezbolá en el marco político libanés durante una entrevista con Al Yazira, definiéndolo como “una parte esencial del sistema político libanés” y un “partido político legítimo en Líbano”. Estas declaraciones se producen a pesar de que Hezbolá está catalogado como una organización “terrorista” por parte de EE.UU.

Según Barrack, la relevancia de Hezbolá en la política libanesa representa un desafío para los dirigentes del país, especialmente tras haber aceptado una propuesta de la Casa Blanca que incluye la desmilitarización de Hezbolá. Barrack ha indicado que EE.UU. está dispuesto a colaborar con Beirut para “resolver el conflicto”, pero ha subrayado que “no era nuestra responsabilidad”.

“En cuanto a Líbano, dijimos que este es su problema interno. Si quieren un ejército unificado y un Estado real, deben desarmar a las partes y grupos que no cumplan”, explicó Barrack, añadiendo que ni EE.UU. ni Israel presionarán a Líbano sobre cómo manejar sus asuntos internos. Mientras tanto, Israel mantiene una postura defensiva ante lo que considera una amenaza por parte de Hezbolá, lo que perpetúa el conflicto en la región.

En declaraciones anteriores, Barrack había expresado que “probablemente nunca haya” paz en Oriente Próximo y comentó que Hezbolá no tiene ninguna intención de desarmarse, mientras que “Israel está atacando a todo el mundo”.

Además, Israel ha realizado numerosos bombardeos en Líbano tras el alto el fuego de noviembre de 2024, justificándolos como acciones contra Hezbolá, lo que ha provocado críticas tanto de Beirut como del grupo chií y de las Naciones Unidas. El alto el fuego había establecido la retirada de las fuerzas tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano, aunque Israel ha mantenido posiciones en la zona.

Paralelamente, Barrack ha abordado la situación en la Franja de Gaza y Siria, destacando los esfuerzos de mediación de EE.UU. y las nuevas políticas dirigidas a resolver los conflictos en estas regiones.

Personalizar cookies