El representante especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, subrayó este miércoles que ‘ahora comienza el verdadero trabajo para lograr una solución mutuamente consensuada a un conflicto de 50 años’, tras el reciente apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía propuesto por Marruecos para la ex colonia española.
Durante una corta conferencia de prensa, De Mistura valoró la resolución aprobada por el organismo internacional encargado de la paz y la seguridad global como ‘significativa porque demuestra una energía y determinación internacional para resolver este conflicto’: ‘Antes no contábamos con ella. Ahora cobra especial relevancia’.
De Mistura enfatizó que ‘la Secretaría General de la ONU es como un velero (que) tiene la experiencia para llegar a un destino seguro, pero para ello necesita un viento fuerte y constante, lo que implica un compromiso firme por parte de uno o más miembros del Consejo de Seguridad y de otros actores’.
El documento, según De Mistura, es el ‘resultado de un compromiso muy proactivo por parte’ del asesor para África de la Administración de Donald Trump, Massad Boulos; del representante estadounidense ante la ONU, Mike Waltz; y ‘de otros miembros interesados, incluidos quienes se abstuvieron o no votaron’, haciendo alusión a Argelia, que optó por no participar.
‘Todos estuvieron involucrados de una u otra forma’, sostuvo De Mistura en su intervención telemática desde Bruselas, donde manifestó su expectativa de que las partes y los miembros del Consejo ‘participen de manera constructiva para mantener un impulso positivo’. Aprovechó para resaltar que la resolución, ‘en sus párrafos claramente articulados proporciona un marco para las negociaciones’. ‘No prescribe un resultado, el cual, como siempre, para ser sostenible, será el resultado de negociaciones llevadas a cabo de buena fe. Recordemos que participar en negociaciones no implica aceptar automáticamente un resultado’, declaró.
Por último, expresó su interés por ‘conocer el contenido del plan de autonomía ampliado y actualizado de Marruecos’, que invitará a todas las partes a presentar ‘propuestas y sugerencias’ para establecer una agenda de ‘conversaciones directas o indirectas sobre las cuestiones más relevantes’, considerando tanto la iniciativa marroquí como las demandas del Frente Polisario y ‘otras ideas relevantes’.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó recientemente una resolución de Estados Unidos para extender un año más el mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), que respalda el plan de autonomía marroquí para este territorio.
El documento ‘pide a las partes que entablen conversaciones sin condiciones previas, tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, con miras a lograr una solución política final y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo saharaui, reconoce que una autonomía genuina podría representar el resultado más factible y alienta a las partes a presentar ideas para apoyar una solución final mutuamente aceptable’.
Tras la aprobación de la resolución, Mohamed VI pronunció un discurso a la nación en el que celebró que Marruecos había iniciado un ‘nuevo y victorioso capítulo’ tras medio siglo de conflictos en la antigua colonia española y, días más tarde, declaró festivo el 31 de octubre, fecha de la votación. Por su parte, el líder del Frente Polisario advirtió que no participará en ninguna negociación que excluya el derecho de autodeterminación.
















