Hans Grundberg, el enviado especial de la ONU para Yemen, ha expresado su desilusiu00F3n durante su exposiciu00F3n ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde ha mencionado que la esperada activaciu00F3n de la diplomacia en Yemen tras el cese al fuego entre Iru00E1n e Israel no se ha materializado. Grundberg ha comentado que se esperaba que esta pausa en el conflicto facilitara un nuevo u00EDmpetu para la diplomacia, incluso en Yemen, pero en su lugar, se han intensificado los ataques, incluyendo ‘mu00FAltiples ataques con misiles de Ansar Alu00E1 contra Israel, (…) una escalada en el mar Rojo con ataques contra dos buques comerciales’ y tambiu00E9n ‘bombardeos israelu00EDes contra Sanu00E1 (…) y los puertos de Hodeida, Ras Isa y Salif’.
Grundberg ha reiterado la importancia de la estabilidad regional para facilitar el progreso en Yemen, aunque ha recalcado que esta estabilidad no debe ser una condiciu00F3n previa. Ha enfatizado la urgencia de implementar un alto el fuego a nivel nacional, medidas econu00F3micas y humanitarias, y un proceso polu00EDtico que responda a las ‘preocupaciones y aspiraciones mu00E1s amplias del pueblo yemenu00ED’. Ademu00E1s, ha hecho hincapiu00E9 en la necesidad de garantizar la seguridad, incluyendo la libertad de navegaciu00F3n en el mar Rojo.
GRUNDBERG ALERTA DE LAS CRISIS MILITAR Y ECONu00D3MICA DEL PAu00CDS
El representante de la ONU ha destacado la continua actividad militar y los desplazamientos de tropas, advirtiendo que una soluciu00F3n militar es una ‘ilusiu00F3n peligrosa’. Ha instado a ambas partes a mostrar una voluntad genuina para explorar soluciones pacu00EDficas y ha propuesto la liberaciu00F3n de todos los detenidos relacionados con el conflicto. Grundberg tambiu00E9n ha lamentado la grave situaciu00F3n econu00F3mica y la inseguridad alimentaria en Yemen, apelando a un compromiso de las partes para mejorar la situaciu00F3n econu00F3mica y de servicios en el pau00EDs.
PIDE LA LIBERACIu00D3N DE LOS REHENES DIPLOMu00C1TICOS Y HUMANITARIOS
Finalmente, ha solicitado la ‘liberaciu00F3n incondicional e inmediata por parte de Ansar Alu00E1 de todas las personas detenidas arbitrariamente pertenecientes a Naciones Unidas, ONG nacionales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil y misiones diplomu00E1ticas’. Ha concluido su intervenciu00F3n asegurando que ‘no dejaremos que este asunto caiga en el olvido. Nuestros colegas detenidos no estu00E1n olvidados, ni por mu00ED ni por mi misiu00F3n, ni por todos los que trabajamos incansablemente en Naciones Unidas por el bien de la poblaciu00F3n yemenu00ED’.