Reprobación saudí a los planes israelíes de trasladar palestinos hacia Egipto

Archivo - Bandera de Arabia Saudí.Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

El ministerio de Exteriores de Arabia Saudí ha expresado su rechazo a las intenciones de Israel de trasladar a los residentes de la Franja de Gaza a Egipto, respaldando firmemente al gobierno egipcio tras las acusaciones de Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, de que Egipto contribuye a mantener a los palestinos ‘encerrados’ en la ‘cárcel de Gaza’.

‘El Reino de Arabia Saudí condena enérgicamente las reiteradas declaraciones del primer ministro del gobierno de ocupación israelí sobre el desplazamiento de palestinos de su territorio, incluido el cruce de Rafá, y el uso continuo del bloqueo y la hambruna para imponer el desplazamiento forzado, en grave violación del derecho y los principios internacionales, así como de las normas humanitarias más básicas. El Reino afirma su pleno apoyo a Egipto en este sentido’, ha sostenido el Ministerio saudí en un comunicado.

Asimismo, Arabia Saudí ha solicitado la intervención de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad de la ONU para contrarrestar ‘las políticas agresivas de Israel contra el pueblo palestino y su territorio’ y ha desestimado ‘cualquier forma de desplazamiento bajo cualquier pretexto’.

Recientemente, Netanyahu ha defendido que cada individuo debería poder decidir ‘en qué lugar vivir’, especialmente ‘en tiempos de guerra’, para justificar un posible desplazamiento de palestinos hacia naciones vecinas como Egipto durante su nueva campaña contra el territorio palestino y, en particular, la ciudad de Gaza, de la que ha declarado que ya controlan el 40 por ciento.

El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelati, ha subrayado este viernes que el desplazamiento, ya sea voluntario o forzoso, ‘no es una opción’ para los palestinos en la Franja, una posición que El Cairo considera una ‘línea roja’.

Además, ha enfatizado que estos desplazamientos significarían la ‘liquidación’ y el ‘final’ de la causa palestina y ha remarcado que ‘no existe motivo legal o ético alguno para echar a la gente de su tierra’.

Posteriormente, la Autoridad Palestina ha ‘condenado las declaraciones y posturas provocadoras’ del primer ministro de Israel, ‘así como las falsas acusaciones y los ataques injustificados contra la hermana República Árabe de Egipto’. La cartera diplomática palestina ha considerado sus comentarios ‘reconocimientos oficiales por parte de Israel de los planes de desplazamiento implementados’ contra su pueblo en Gaza.

Por otro lado, Qatar también ha respaldado a Egipto frente a las imputaciones israelíes y ha afirmado que ‘la política de castigo colectivo’ de Israel en Gaza y Cisjordania ‘no logrará obligar a la población palestina a abandonar su territorio ni a privarla de sus legítimos derechos’.

Finalmente, Arabia Saudí ha reafirmado la necesidad de un ‘Estado palestino independiente’ con ‘Jerusalén Oriental como su capital’ como el único medio para asegurar la paz y la estabilidad en la región. También ha exigido que Israel ‘rinda cuentas por los crímenes de genocidio y las graves violaciones cometidas contra la población civil’. ‘Se enfatiza la necesidad de poner fin de inmediato a estos crímenes’, concluye la nota del ministerio de Exteriores.

La ofensiva israelí ha provocado hasta ahora la muerte de 64.300 palestinos y más de 162.000 heridos, según las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, en medio de denuncias internacionales por las acciones del Ejército de Israel en el enclave y la hambruna provocada por las severas restricciones a la entrega de ayuda humanitaria.

Personalizar cookies